Mostrando entradas con la etiqueta literatura juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura juvenil. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de enero de 2015

LAS CRÓNICAS DE NARNIA

Hoy quiero recomendaros esta serie de libros juveniles escrita por C.S. Lewis entre 1950 y 1954.
La serie relata las aventuras en Narnia, una tierra de fantasía y magia creada por el autor y poblada por criaturas mitológicas y animales parlantes. Aslan es un legendario león creador del país de Narnia y el auténtico protagonista  de todos los relatos, aunque los cuatro hermanos: Peter, Susan, Edmund y Luci, sirven de hilo conductor aunque estén ausentes en dos de los libros. La saga es considerada un clásico de la literatura juvenil, y es el trabajo más conocido de este autor, habiendo vendido más de 100 millones de ejemplares  y siendo traducida a más de 41 idiomas.
Los libros fueron publicados en un orden pero la mayor parte de las ediciones actuales ordenan los libros según lo cronologia de su narración. Yo os recomendaría leerlos en el orden de publicación.


Algunos de los libros ya han sido adaptados al cine pero como suele pasar en estos casos es mucho mejor leer los libros ya que en las películas no pueden incluirse todos los acontecimientos que se narran en la obra.

domingo, 27 de enero de 2013

EL LATIDO DE OLIMPIA

Hoy quiero hablaros de "El latido de Olimpia"; su autor es Manuel Amaro Parrado, profesor de matemáticas de mi hijo en el IES Jándula de Andújar (Jaén).
El libro fue un regalo de reyes para mi hijo y fue por él que empecé a leerlo pues, al ser el primer libro de este estilo que lee hay algunas cosas que no entiende.
Se trata de una novela de fantasía épica un poco en la linea de "El señor de los anillos" ,"Juego de tronos"...en ella se mezclan personajes de distintas mitologías creando un peculiar universo fantástico.
Está escrita con un estilo sencillo, llena de fantasía y  te engancha enseguida por lo que el libro se lee en pocos días.
La historia se desarrolla en Olimpia, donde ya no quedan dioses; sus habitantes creen que han sido abandonados por ellos y cuando una soñadora se despierta en la catedral... (ella sabe como abrir un portal entre dos mundos) enseguida empiezan a buscarla, cada cual por sus propios motivos, rompiendo así la paz reinante durante tantos siglos. El autor nos va presentando a los personajes poco a poco, dándonos a conocer algunos de sus secretos, revelándonos sus motivos para encontrar a la soñadora... y cuando pensamos que ya lo sabemos todo sobre ellos, va y nos desvela algo más y así hasta el final dando  un giro totalmente inesperado a la historia.
La verdad es que el libro me ha sorprendido mucho, me ha gustado  su lectura y es por eso que os lo recomiendo.
Texto de contraportada:
"Un suceso inesperado ha roto el viejo pacto de paz en Olimpia, La guerra está a punto de desencadenarse, y si es así el mundo olvidado por los antiguos Grandes Señores podría verse sumido en un nuevo milenio de pobreza y oscuridad.
La soñadora podría ser la clave para detenerlo todo, pero ha despertado en una ciudad misteriosa de la que jamás ha logrado salir nadie.
Tanto el Semidiós Balder como el psicomante Amir Khun buscan una posición ventajosa sin saber que fuerzas aún más oscuras y poderosas ya se han desencadenado en el mundo. Olimpia está a punto de cambiar para siempre."

viernes, 4 de enero de 2013

ESTE LIBRO LO ESCRIBES TÚ

Este libro no es como los demás, está esperando a que tú lo acabes.
Recomendado para los que les gusta contar cosas, para los que les gusta leer, para los que se aburren y no saben que hacer...
El autor, Hubert Ben Kemoun, ha creado un escenario poblado de personajes y ha inventado distintas situaciones que ocurren a lo largo de un día. A partir de ahí, el lector será quién dé voz y vida a casi cincuenta personajes y describa sus aventuras y desventuras.
¡Sé bienvenido a la plaza de la Plumas! De ahora en adelante, EL AUTOR ERES Tú.

lunes, 16 de abril de 2012

EL LIBRO DE NEBAL

El reino del zar Iván está lleno de todo tipo de riquezas, pero sus habitantes no pueden disfrutarlas porque no existe la alegría. Cierto día, el príncipe heredero, un niño de 11 años llamado Alexander, se entera leyendo "El libro de Nebal" que en el "Bosque de las Gemas" se halla el diamante de ajonjolí, que significa<diamante de alegría>. A pesar de que todos afirman que se trata de un bosque de fantasía, Alexander parte en busca del diamante, internándose así en una región donde se mezclan, a partes iguales, el sueño y la realidad.
Un bonito libro lleno de preciosas ilustraciones, recomendado a partir de los 8 años.









sábado, 7 de abril de 2012

EL TESORO ESCONDIDO

Cuando murieren los padres de Muhar el Pequeño, él es muy joven y hereda una tiendecita, un jardín y un camello. Muhar vive feliz ocupándose de la tienda con la ayuda de Fátima, a quien sus padres habían recogido cuando era una niña. Pero un día, desde el tejado de su casa, ve paseando por su jardín a Yasmina, la bella hija de Walid el rico, y enseguida se enamora de ella. Sin embargo Yasmina prefiere como pretendiente a Muhar el Grande, al que llaman así no por su estatura sino por el tamaño de su tienda.
Un día el humilde Muhar sueña con un tesoro que se encuentra escondido en una lejana ciudad y piensa que si lo encuentra, Yasmina podría enamorarse de él. Así es como se lanza a la aventura para encontrar un tesoro sin sospechar lo cerca que lo tiene en realidad.

Con cierto tono de fábula, "El tesoro escondido" anima a los lectores a buscar los verdaderos sentimientos antes que a lo material, a perseverar en la superación personal y a luchar por hacer realidad los sueños, sin pasar por alto temas como el amor, la amistad, el miedo...
Recomendado a partir de los 8 años.

domingo, 26 de febrero de 2012

EL HIJO DEL BUZO

La acción transcurre en Villagracia del Mar, un pueblo de costa aparentemente tranquilo, donde el olor a anchoa embriaga al protagonista de la novela: Ernesto Vivas que es un chico de primero de E.S.O, que vive con su padre, que es buzo, en el Borrasca, una pequeña embarcación. Su madre los abandonó para irse a vivir con un pirata moderno, llamado Barbaverde y los visita de vez en cuando.
Un día el padre de Ernesto desaparece mientras está trabajando y él, con la ayuda de sus nuevos amigos, comienzan a buscarlo. Al final terminaran descubriendo cómo unos científicos sin escrúpulos idean prácticas para elevar la producción de conservas.
Con algunos toques de humor, un buen ritmo narrativo, unas descripciones detalladas y algunas intrigas que se van entrelazando, el autor consigue atraparnos en este misterio hasta el final.
Recomendado para lectores a partir de 10 años.

miércoles, 8 de febrero de 2012

INDUSTRIAS GON

Nico es un chico huérfano de 12 años que vive en un orfanato. Un día, llega volando a sus manos un antiguo periódico, aunque el no se da cuenta de la fecha, en el que encuentra una oferta de trabajo. Decide escaparse del orfanato y tomar un tren para llegar a Zaragoza. Allí conoce al señor Gon, quien al principio , se muestra desconfiado con la presencia de Nico.
El señor Gon dirige una pequeña fabrica de artículos de broma que está abandonada desde que su hermano, que era el cerebro, murió antes de llevar a cabo sus ideas.
Gracias a Nico el señor Gon vende sus productos a una empresa francesa que se hace llamar Fumanchú y que acaba comercializando los artículos de broma con su nombre.
Industrias Gon es un relato muy divertido con una historia llena de humor, aunque también muy tierna y humana.
Está recomendada para chic@s a partir de 10 años, aunque estoy segura de que los mayores también se divertirán leyendo esta historia.

jueves, 27 de octubre de 2011

LA TRIBU DE CAMELOT


"La Tribu de Camelot" es una colección de libros para niñ@s de 9 a 12 años, protagonizada por Carlota. Son unos libros con ilustaciones a color. Algunos de ellos tienen olores y tintas térmicas.
Carlota y su pandilla crean "La Tribu de Camelot" con el siguiente lema:"Trabajar siempre en equipo, defender al débil y luchar por la igualdad". Su primera misión será recuperar el canario de Rosa, la vecina de Carlota, que ha desaparecido misteriosamente...
La colección se abre con un libro muy especial con ilustraciones a color, olores, tintas térmicas (se descubren al frotar o acercándolas a una fuente de calor), experimentos científicos y ¡pociones mágicas!.
Con ellos los chic@s pueden aprender valores como la igualdad y el trabajo en equipo a la vez que disfrutan de la lectura, resuelven misterios y corren aventuras.

martes, 2 de agosto de 2011

LA HUIDA DE LEONARDO

"La huida de Leonardo" es el primer volumen de la serie "El túnel secreto". Protagonizada por Lily, Magnus y Albert, tres niños con sed de aventuras, la serie propone una aproximación a diversos momentos históricos a través de la posibilidad que tienen los personajes de viajar en el tiempo. Se trata de unos libros de mucha acción, que por medio de sus sencillos diálogos y su ligera intriga, ponen al alcance de los lectores información sobre distintos hechos históricos.En este primer volumen los tres amigos descubren la
existencia de un túnel del tiempo en la propia casa de Albert - un niño que llega a todas partes y no se arredra ante nada a pesar de ir en silla de ruedas. En esta ocasión viajarán a Milán al año 1499, donde se encontrarán con Leonardo da Vinci que huye de los soldados. En su camino Leonardo se refugiará en un pequeño pueblo al lado de un precipicio y su única forma de escapar será por el aire...
Recomendado para niñ@s de mas de 10 años.

viernes, 29 de julio de 2011

LA MECÁNICA DEL CORAZÓN

 Lo que más me  llamó la atención de este libro al encontrarlo en la estantería de la biblioteca fue su portada. Los dibujos  me recuerdan muchísimo a los de Víctor y Victoria de "La novia cadáver" en  la película de Tim Burton.
La mecánica del corazón tiene sólo 174 páginas. Su autor es Mathias Malzieu que además de dedicarse a la literatura, también  tiene un grupo de música llamado "Dionisos", cuyo último disco lleva el mismo título que la novela que nos ocupa; novela que, por cierto, va a ser llevada al cine y producida por Luc Besson (director, entre otras, de "El quinto elemento" o "Arthur y los Minimoys" ).
La historia comienza cuando la madre de Jack, a punto de dar a luz, llega a una casa apartada en Edimburgo; allí vive Madeleine, a la que los habitantes de la ciudad tachan de bruja porque ayuda a venir al mundo a los hijos de prostitutas y madres solteras; otra de sus peculiaridades es que soluciona los problemas físicos de las personas, como en el caso de Jack, que está a punto de morir nada más nacer y al que Madeleine sustituye el corazón por un reloj de cuco.Parejas que no pueden tener hijos van periódicamente a visitar a Madeleine para adoptar a alguno de los que ella aloja en su casa; pero el tiempo va transcurriendo y nadie quiere adoptar a Jack. Madeleine se encariña con Jack y acaba quedándose con él definitivamente. El día que cumple diez años, lo acompaña a hacer una visita a la ciudad; allí ocurrirá algo inesperado: Jack se enamora perdidamente de una pequeña cantante, Miss Acacia, que por coquetería no quiere llevar gafas y va siempre tropezando con todo.
Jack está tan enamorado que  decide embarcarse en un viaje que lo llevará desde Edimburgo hasta Granada, en busca de Miss Acacia.
La historia me ha parecido de los más original, de lectura rápida y amena. En mi opinión," La mecánica del corazón" es un libro totalmente recomendable: una historia original y bonita con un final inesperado.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...