Mostrando entradas con la etiqueta libro con valores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libro con valores. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de septiembre de 2013

LA GRAN PRUEBA

Este es el primer libro de la serie Mondragó. Esta colección está dedicada a niños a partir de los ocho años y está llena de dragones, castillos, aventuras, buenos y malos y el único dragón que no puede bolar "Mondragó".
Mondragó es un dragón diferente, no solo no puede volar, también se distrae con mucha facilidad, se tropieza todo el rato y estornuda sin parar echando fuego por la nariz... A pesar de ello, es todo un aventurero y siempre se las ingenia para sacar de más de un apuro  a su dueño y mejor amigo, un chico de once años que se llama Cole.
Cole y sus amigos, Arco, Casi y Mayo, vivirán divertidas e interesantes historias en un mundo lleno de fantasía, aventuras,sorpresas,intriga...
Superando el miedo y las dificultades, estos amigos, siempre juntos, ayudarán a las criaturas más extrañas que se pueda imaginar.
En este libro es cuando Samaradó, el dragonero, según la tradición de su pueblo, le entrega a Cole el que será su dragón y le pondrá a prueba: tendrá que llevarlo a su castillo antes de que la luna alcance su punto álgido. Pero Mondragó no es precisamente el dragón que Cole esperaba: es demasiado grande, se distrae mucho y encima ¡es incapaz de volar!. Con un dragón así...¿cómo va a conseguir superar la prueba?
Afortunadamente sus amigos recorrerán con él un trayecto lleno de peligros y juntos se enfrentarán al diabólico Murda y a los dragones asesinos de su padre, el misterioso alcalde Wiekenburg.
¿Conseguirán salir con vida y llegar al castillo de Cole a tiempo?
Se trata de un libro ágil y divertido, lleno de valores como la amistad, la solidaridad y el compañerísmo. Pero ante todo es una historia con una buena trama y unos personajes con los que los chicos se encariñarán enseguida. Cuenta, además, con unas preciosas ilustraciones muy coloridas y vistosas que hacen que la lectura sea mucho más atractiva.

sábado, 19 de enero de 2013

EL CIELO ENCENDIDO Y OTROS MISTERIOS

Hoy os traigo este libro que le han pedido en el cole a mi hijo pequeño.
En él, el autor nos presenta siete relatos en los que combina la fantasía y la realidad de diferentes fenómenos que ocurren es ese cielo que, día y noche nos envuelve encerrando tantos misterios. Los chic@s reflexionarán de forma divertida sobre la importancia del Sol, la necesidad del agua, la realidad de las estaciones, el brillo de las estrellas, el movimiento de los planetas, la iluminación del fondo del mar o la forma del mundo.
Aprenderán cosas que no están en su entorno próximo, pero que tienen que ver con su vida de cada día y de cada noche. Todo ello porque, como dice en los últimos párrafos "el libro es un mundo exactamente idéntico a la realidad".
Recomendado a partir de 8 años.

lunes, 19 de noviembre de 2012

QUERIDO MONSTRUO

Ar vive con su abuela. En su casa siempre han estado prohibidos los espejos. Cuando su abuela muere, le deja uno para que Ar pueda por fin mirarse por primera vez y entonces lo comprende todo...Comprende por qué se siente diferente y por que todos le llaman Ar (iniciales de Amigo Raro). Realmente él es muy distinto del resto de los habitantes: el es un monstruo.
La verdad es que Ar siempre sospechó que era un monstruo porque, aunque vivía en aquel lugar donde todas las personas eran también diferentes: vampiros, hombres lobo, fantasmas, enanos, centauros, sirenas, brujas; cada una de ellas poseía un rasgo común con los demás: tres equis en alguna parte visible del cuerpo.
Él no tenía esas tres equis; por eso, y por su extraño aspecto, sospechaba que él debía de haber venido de un lugar diferente...
Al final del libro, el lector tiene que acabar por sí mismo la historia con varios finales alternativos que se le ofrecen.
La historia nos enseña que el aspecto físico no importa, que una persona puede ser diferente de otra  por fuera y que eso no tenemos que tratarlo mal, que lo importante es el interior; el corazón de las personas. También nos dice que las cosas materiales no son tan importantes como nos creemos; nos habla de amistad de amor, de modestia, de luchar por conseguir un mundo mejor y de que la fantasía es imprescindible.

viernes, 2 de noviembre de 2012

MUNA

Esta historia, recomendada para lectores de 9 a 12 años, está narrada por Roberto, un niño de 9 años que vive con sus padres y su hermana de 3 años.
Este año la familia no podrá ir de vacaciones de verano, pero su madre les comunica que Muna, una niña del Sáhara, pasará el verano con ellos en casa. La experiencia será maravillosa para todos ellos. Y es que la vida de Muna es muy diferente a las suyas; la vida sin agua, sin luz y sin otras muchas cosas más, hacen que todos los días tenga que luchar por sobre vivir.
El libro nos hace reflexionar sobre todo lo que tenemos y no sabemos apreciar.

viernes, 3 de agosto de 2012

LA SOMBRA DE PETER PAN

Existe una gran casa en medio del bosque, donde cinco chicos, venidos de diferentes partes del mundo, van a vivir una aventura única. En la gran casa de los cuentos, conocerán a Don Pedro y a la señora Bell y se darán cuenta de que los cuentos no son siempre como nos los han contado.
Las aventuras que vivirán en aquel lugar mágico tendrán que ver con un jardín donde los árboles crecen al revés y tienen curiosos frutos, como las mandarinas del recuerdo y los higos del olvido; con retratos que cobran vida y cuentan historias; con una extraña habitación que alberga el zoo de sombras más grande del mundo y con otra donde se encuentra una extensa biblioteca y también el mar; porque está justo bajo la alfombra.
Allí los chicos se enfrentarán con sus propios temores, conocerán que hay otra forma de ver la realidad y esto le llevará a cambiar la forma que tienen de ver el mundo y a los demás.
El libro nos habla de mantener siempre despierta la imaginación, la ilusión, las ganas de aprender... también nos habla de generosidad, perdón, igualdad, amistad, compañerismo...
Recomendado a partir de los 8 años.

sábado, 7 de abril de 2012

EL TESORO ESCONDIDO

Cuando murieren los padres de Muhar el Pequeño, él es muy joven y hereda una tiendecita, un jardín y un camello. Muhar vive feliz ocupándose de la tienda con la ayuda de Fátima, a quien sus padres habían recogido cuando era una niña. Pero un día, desde el tejado de su casa, ve paseando por su jardín a Yasmina, la bella hija de Walid el rico, y enseguida se enamora de ella. Sin embargo Yasmina prefiere como pretendiente a Muhar el Grande, al que llaman así no por su estatura sino por el tamaño de su tienda.
Un día el humilde Muhar sueña con un tesoro que se encuentra escondido en una lejana ciudad y piensa que si lo encuentra, Yasmina podría enamorarse de él. Así es como se lanza a la aventura para encontrar un tesoro sin sospechar lo cerca que lo tiene en realidad.

Con cierto tono de fábula, "El tesoro escondido" anima a los lectores a buscar los verdaderos sentimientos antes que a lo material, a perseverar en la superación personal y a luchar por hacer realidad los sueños, sin pasar por alto temas como el amor, la amistad, el miedo...
Recomendado a partir de los 8 años.

martes, 3 de abril de 2012

UN REGALO DIFERENTE

El día de su cumpleaños, Marcel invitó a Tristán a merendar en su casa.
-¡Felicidades!- dijo Tristán al ver a su amigo, y le dio un pequeño paquete.
Marcel abrió el regalo y...
-Es un trozo de tela que me sobró de las cortinas- explicó Tristán-,¿Te gusta?
- Bueno, preferiría una peonza- contestó Marcel.

Tristán le regala a su amigo Marcel, un trozo de tela que le había sobrado de sus cortinas. A Marcel al principio no le gusta mucho el regalo, pero la cosa cambia cuando descubre todas las utilidades que podía tener aquel trozo de tela, porque la imaginación puede convertir el objeto más insignificante en el más maravilloso juguete.
Un libro que habla de la amistad, del valor de compartir y de la creatividad. Marcel y Tristán pasan un día juntos: un día sencillo, tan sencillo como el regalo de Tristán, pero un día que acaba siendo perfecto.
Las imágenes narran tanto como las palabras y en este libro las ilustraciones resaltan el sentido del humor de la obra.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...