Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de febrero de 2015

EL GIGANTE EGOÍSTA Y OTROS CUENTOS

El gigante egoísta es un cuento de hadas escrito por el poeta, escritor y dramaturgo Oscar Wilde.
En este libro también podemos encontrar, además del gigante egoísta, otros cuentos como: "El pescador y su alma", "El cumpleaños de la infanta" y "El ruiseñor y la rosa".
Se trata de una selección de cuentos para que disfruten desde los más pequeños hasta los más grandes. Todos ellos contienen profundos valores morales como el amor, el sacrificio y la generosidad.
Todos los cuentos son muy bonitos aunque a mi los que más me han gustado son "El gigante egoísta" y "El ruiseñor y la rosa" pero en general el libro me ha gustado mucho, se me hizo ligero y corto, de hecho, me lo leí en un día.

domingo, 22 de diciembre de 2013

FERMÍN Y LOS REYES MAGOS


Ya tenemos aquí la Navidad y con ella los Reyes Magos...
Hoy os traigo este cuento para los más pequeños.
Fermín es un niño que desea que los Reyes Magos le traigan todo lo que pide. Por eso, cada año, les escribe y les pide muchas cosas. Pero Melchor, Gaspar y Baltasar saben que eso es un gran problema pues Fermín pide demasiadas cosas y no pueden traérselo todo...
Creo que este libro es un poco para todas las edades ya que habla de lo que ocurre cuando no conseguimos todo lo que deseamos.
Es un cuento con bonitas ilustraciones y poca letra que de forma divertida y sencilla muestra a los más pequeños el verdadero valor de las cosas.






martes, 15 de mayo de 2012

BLANCANIEVES

Hace unos días, tuve en mis manos la nueva versión de Blancanieves, ilustrada por Benjamín Lacombe ( el ilustrador entre otros trabajos de "La Mecánica del Corazón" ), que ha conseguido con sus ilustraciones, que más que un cuento sea una obra de arte.
En esta versión solo aparecen los personajes más importantes de la historia, la madrastra, los enanitos y la propia Blancanieves; el resto de personajes son totalmente secundarios.
En cuanto al texto, recoge la versión más larga de los hermanos Grimm y quizá la más cruel, con los tres intentos de la madrastra para matar a Blancanieves. Pero aún así creo que es un album que debería estar no solo en bibliotecas infantiles, también en las de adultos.









lunes, 16 de abril de 2012

EL LIBRO DE NEBAL

El reino del zar Iván está lleno de todo tipo de riquezas, pero sus habitantes no pueden disfrutarlas porque no existe la alegría. Cierto día, el príncipe heredero, un niño de 11 años llamado Alexander, se entera leyendo "El libro de Nebal" que en el "Bosque de las Gemas" se halla el diamante de ajonjolí, que significa<diamante de alegría>. A pesar de que todos afirman que se trata de un bosque de fantasía, Alexander parte en busca del diamante, internándose así en una región donde se mezclan, a partes iguales, el sueño y la realidad.
Un bonito libro lleno de preciosas ilustraciones, recomendado a partir de los 8 años.









jueves, 29 de marzo de 2012

PEQUEÑA LUNA

Con la noche, llega la Luna. Y todas las noches, Bubú la señala con el dedo y dice:
-¡ Ahí está! ¡Todas las noches hace eso!
-¡ Vamos, date prisa, Bubú! - le dice Oso.
Pero Bubú no se da prisa. Señala a la Luna y dice:
-¡ Ahí está!


Este libro está lleno de ternura y sencillez en el texto y en las imágenes que refuerzan el carácter entrañable de la historia, con dibujos en tonos suaves, muy adecuados para crear una atmósfera dulce y envolvente.


"Pequeña Luna" refleja cómo es el carácter de los niños cuando empiezan a decir sus primeras palabras, cuando desarrollan sus sentidos y descubren el mundo que les rodea.
Recomendado para niños de 4 a 6 años.




miércoles, 28 de marzo de 2012

OSO Y SU DIENTE DE LECHE

En nuestro país es el "ratoncito Pérez" quien se lleva los dientes de leche que se les caen a los niños y a cambio les deja una moneda o un regalo: por eso en cuanto notan que se les mueve un diente los niños esperan impacientes que se les caiga.
Pues en este libro es a Oso al que se le mueve un diente. Es el primer diente de leche que se le va a caer y está tan impaciente, que se lo enseña a todos sus amigos. "Cuando caiga", les dice,"el duende del bosque me dejará una sorpresa debajo de la almohada". Oso empuja al diente con la lengua para que se caiga; el diente se mueve mucho pero no se cae. Cuando por fin lo logra, este desaparece y todos sus amigos tendrán que ayudarle a encontrarlo con una lupa. Al final lo encuentran clavado en una manzana...

Los más pequeños se sentirán muy identificados con la historia de Oso ya que la caída de los dientes de leche es una experiencia por la que todos ellos deben pasar.
Recomendado para niños entre 3 y 6 años.

miércoles, 4 de enero de 2012

EL CUARTO REY

Hola de nuevo, lo primero desearos feliz año 2012, espero que todos vuestros deseos se hagan realidad y que os traiga muchas cosas buenas.
Faltan solo dos días para que lleguen los reyes magos ( espero que por lo menos os hayáis pedido un libro) y para un día tan especial os trigo este precioso libro, que a mi me gusta mucho.
El libro nos cuenta que hubo un cuarto Rey Mago, despistado y simpático, con un corazón de oro, que tuvo algunos problemillas en el viaje y no pudo llegar a tiempo a Belén.
"Erase una vez, tres reyes que partieron de un país lejano y siguieron a una estrella hasta llegar a un pueblecito que estaba al otro lado del desierto. Seguro que habéis oído hablar de ellos, se les conoce como los tres Sabios, los tres Magos, los tres Reyes y también por sus nombres: Melchor, Gaspar y Baltasar. Trían con ellos oro, incienso y mirra, como regalos para un niño recién nacido. Hubo además otro rey que también emprendió un largo y difícil viaje. Y, a diferencia de los otros,  llegó demasiado tarde y con las manos vacías. Yo fui ese rey... El rey Mazzel. Yo fui el cuarto rey"
Este libro nos recuerda el verdadero significado de la Navidad y que los mejores regalos, no son los materiales sino los que se hacen con el corazón.
Os animo a que lo leáis porque es muy tierno y a la vez muy divertido.

domingo, 18 de diciembre de 2011

MI PRIMERA NAVIDAD

                              
              MIRA DENTRO DEL LIBRO























Hoy os recomiendo un nuevo libro sobre la Navidad, en esta ocasión para los más pequeños de la casa.

Se trata de un resistente libro de cartón con un CD que incluye 16 melodías navideñas.
Tiene unas divertidas ilustraciones hechas con fieltro, encaje, punto, cintas, botones y papeles metálicos. Las resistentes pestañas de las páginas ayudan a los niños a encontrar rápidamente la escena que buscan.
Con este libro los más pequeños pueden empezar a descubrir la Navidad.









viernes, 16 de diciembre de 2011

TRES REYES Y UN DESEO

En estos días os voy a dejar una selección de libros infantiles,  relacionados con la Navidad, y que están muy bien para que los niños se entretengan leyendo en las vacaciones navideñas. Espero que os gusten.
Para empezar os dejo "TRES REYES Y UN DESEO"un precioso libro que además incluye una carta para escribir a los reyes magos.

Se acerca la noche más mágica del año: la noche de Reyes!!! Melchor, Gaspar y Baltasar lo tienen todo preparado, cuando, inesperadamente, el rey blanco tropieza y se rompe una pierna. ¿ Cómo conseguirán repartir los regalos a tiempo?.
Un libro recomendado para niños de 6 a 8 años.



VISTA PREVIA DEL LIBRO

                 

martes, 15 de noviembre de 2011

FREDERICK

Frederick es un ratón de campo un poco distinto a los demás, pero no porque sea un ratón más grande o más feo, sino porque tiene sueños y no quiere perderlos. Mientras los ratones normales recogen provisiones para el invierno, Frederick parece no hacer nada porque se limita a recoger palabras, colores, rayos de sol y a soñar. Su familia se lo reprocha pero el dice que también está trabajando. Cuando llega el invierno tan largo, tan duro, tan frío y tan gris, la comida empieza a faltar y es cuando Frederick echa mano de sus provisiones y les recuerda a todos que hay un mundo lleno de luz, cálido y acogedor. Todos se sienten felices de contar con él y él se siente feliz por ello.
El cuento está ilustrado por el propio autor, que resalta los colores como manchas que irrumpen en la monotonía, como esas cosas que nos permiten tener esperanza y seguir viviendo.

jueves, 20 de octubre de 2011

EL LADRÓN Y LA BAILARINA

Este cuento recomendado a partir de los 6 años, nos habla de la fuerza del sentimiento amoroso que es capaz de transformar el mal en bien. Una historia con un texto poético y unas preciosas ilustraciones.
Del siniestro mundo en el que vive Roco, un ladrón capaz de robar cualquier cosa, desde el perfume de las flores hasta la verdad de una promesa, pasamos a unas alegres ilustraciones donde el ladrón descubre, gracias a Kira, una luminosa bailarina, la alegría de la música y del amor.








martes, 20 de septiembre de 2011

LA CEBRA CAMILA

Este cuento está recomendado a partir de los 4 años y nos habla de una cebra llamada Camila que vive allá donde se acaba el mundo, en el país donde da la vuelta el viento.
Su madre no lo deja salir de su casa sin su ropa, pero Camila ya está cansada de sus pantalones y sus tirantes, así que se los quita. Pero el fuerte viento se lleva siete de sus rayas dejando a la cebra muy apenada. A lo largo del cuento, varios animales (una serpiente, un caracol, una araña...) se apiadan de ella y a su manera cada uno le regala varias rayas, lo cual hace  que Camila se anime.
Un libro con unas ilustraciones muy sencillas y claras para poder seguir la historia, con rimas, sumas, restas y búsqueda de lágrimas. Y lleno de ternura, solidaridad y cariño.

sábado, 13 de agosto de 2011

EL RELOJ DE MÚSICA,Cuentos de un minuto

Cuando mis hijos eran pequeño, una de las cosas que más me gustaba era leerles cuentos antes de irse a dormir; era un momento muy especial y a ellos les encantaba, sobretodo si hacia las voces de los personajes. Desde entonces, cuando voy a la librería o a la biblioteca, me gusta pararme un rato en la sección infantil y echar un vistazo a los cuentos nuevos que se van editando. Hace unos días me encontré con éste. Se trata de una pequeña caja metálica, a la que se le puede dar cuerda para que suene una bonita nana; en su interior encontramos una colección de cuarenta tarjetas, cada una con un cuento breve. Las tarjetas llevan por una cara el cuento y por la otra una ilustración a todo color. Encontramos fábulas, leyendas y muchos cuentos clásicos.
Me parecen estupendos para leerse los a los niños antes de ir a la cama, sobre todo si no tenemos mucho tiempo para ello.

martes, 9 de agosto de 2011

LA GALLINA COCORINA

Cocorina es una gallina muy simpática y cariñosa, pero también un poco torpe y distraída. Sus tres pollitos la adoran y no la cambiarían por nada del mundo. Pero un día, por el gallinero empieza a circular un rumor...
Un precioso cuento escrito en verso, ideal para que los niños aprendan a aceptar los defectos de los demás y a ignorar las habladurías.
Podéis leerlo pinchando en el enlace que tenéis debajo de la imagen y si queréis os da la opción de imprimirlo.

viernes, 29 de julio de 2011

LA MECÁNICA DEL CORAZÓN

 Lo que más me  llamó la atención de este libro al encontrarlo en la estantería de la biblioteca fue su portada. Los dibujos  me recuerdan muchísimo a los de Víctor y Victoria de "La novia cadáver" en  la película de Tim Burton.
La mecánica del corazón tiene sólo 174 páginas. Su autor es Mathias Malzieu que además de dedicarse a la literatura, también  tiene un grupo de música llamado "Dionisos", cuyo último disco lleva el mismo título que la novela que nos ocupa; novela que, por cierto, va a ser llevada al cine y producida por Luc Besson (director, entre otras, de "El quinto elemento" o "Arthur y los Minimoys" ).
La historia comienza cuando la madre de Jack, a punto de dar a luz, llega a una casa apartada en Edimburgo; allí vive Madeleine, a la que los habitantes de la ciudad tachan de bruja porque ayuda a venir al mundo a los hijos de prostitutas y madres solteras; otra de sus peculiaridades es que soluciona los problemas físicos de las personas, como en el caso de Jack, que está a punto de morir nada más nacer y al que Madeleine sustituye el corazón por un reloj de cuco.Parejas que no pueden tener hijos van periódicamente a visitar a Madeleine para adoptar a alguno de los que ella aloja en su casa; pero el tiempo va transcurriendo y nadie quiere adoptar a Jack. Madeleine se encariña con Jack y acaba quedándose con él definitivamente. El día que cumple diez años, lo acompaña a hacer una visita a la ciudad; allí ocurrirá algo inesperado: Jack se enamora perdidamente de una pequeña cantante, Miss Acacia, que por coquetería no quiere llevar gafas y va siempre tropezando con todo.
Jack está tan enamorado que  decide embarcarse en un viaje que lo llevará desde Edimburgo hasta Granada, en busca de Miss Acacia.
La historia me ha parecido de los más original, de lectura rápida y amena. En mi opinión," La mecánica del corazón" es un libro totalmente recomendable: una historia original y bonita con un final inesperado.

lunes, 23 de mayo de 2011

OREJAS DE MARIPOSA


 Hoy os traigo la preciosa historia de Mara, Orejas de mariposa.
"Mamá, ¿tú crees que soy una orejotas?" "No, hija. Tienes orejas de mariposa" "pero, ¿cómo son las orejas de mariposa?" " Pues son orejas que revolotean sobre la cabeza y pintan de colores las cosas feas"

Todos los niños se meten con Mara, pero ella siempre encuentra una contestación a sus insultos con bellas palabras.
Cuento infantil que tiene el objetivo de reafirmar la auto estima y la confianza de los niños.
Orejas de mariposas transmite un mensaje de gran valor: podemos convertir en positivo aquello que para otras personas no lo es, y lo que es mejor, que lo diferente nos hace "únicos y especiales". Debemos aprender a aceptarnos tal como somos, valorándonos con nuestras virtudes y defectos.

El libro está editado por la editorial Kalandraka y su autora es Luisa Aguilar,las ilustraciones son de André Neves.
Os dejo un vídeo para que podáis ver de que trata.

sábado, 21 de mayo de 2011

NADARÍN

Hoy traigo un cuento infantil que trata sobre el compañerismo como arma contra el miedo, está bellamente ilustrado y cargado de poesía.
Nadarín vive feliz y despreocupado en su banco de pequeños peces rojos,  aunque él no es igual que el resto de sus hermanos: es de color negro y nada mucho más rápido que cualquier otro.  Por esa razón, el día que un gran atún les ataca, él es el único superviviente.  A partir de entonces, nadará solo por el océano, perdido y atemorizado.
Un día encuentra un banco de peces de su misma especie que viven escondidos, atemorizados ante un posible ataque del gran atún.  Nadarín les convence de que, por mucho miedo que tengan, no pueden perderse las maravillas que les ofrece la vida.  Pero, antes de abandonar su escondite, deben urdir un plan para derrotar a su enemigo.
El texto,  es muy breve pero tremendamente expresivo y cargado de poesía.  La adaptación  al castellano ha corrido a cargo de Ana Mª Matute, que ha logrado conservar toda la riqueza  del texto original.
Un libro para niños de 3 a 8 años que despertará su imaginación al tiempo que les habla de temas que les interesan.
Os dejo un vídeo del cuento para que le echéis un vistazo.


lunes, 2 de mayo de 2011

EL PEZ ARCO IRIS

Hoy os presento un nuevo libro para niños "El pez arco iris". Está recomendado para lectores de cinco a ocho años de edad. Se trata de un libro  muy bonito, con colores llamativos, brillantes y atractivos para los más pequeños.
Narra la historia de Arco iris, que es el pez más hermoso del océano, con sus brillantes escamas de muchos colores. Sin embargo, es un pez solitario  que no quiere jugar con los otros peces porque prefiere recrearse en su atractivo aspecto.
Un día, conoce a Octopus, un pulpo muy listo que le dará un buen consejo...





Este cuento también lo he encontrado en vídeo, os lo pongo a continuación.





miércoles, 5 de enero de 2011

EL PÁJARO DEL ALMA

Hondo, muy hondo, dentro del cuerpo habita el alma.
Nadie la ha visto nunca, pero todos saben que existe; y no solo saben que existe, saben también lo que hay en su interior.
Dentro del alma,en su centro, está, de pie sobre una sola pata, un pájaro: el pájaro del alma, el siente todo lo que nosotros sentimos.
Así comienza este libro que acabo de descubrir y que me ha gustado tanto que no puedo dejar de enseñároslo.
Tal vez deberíamos escuchar mas a este pájaro que habla en nuestro interior.
Os dejo un vídeo para que lo podáis leer.
Espero que os guste tanto como a mi, si es así, dejad vuestro comentario.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...