Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de julio de 2013

COLECCIÓN "LOS SIN MIEDO"


Se trata de unos libros de misterio, terror y a la vez humor que cuentan las aventuras de una pandilla de amigos en unos escenarios muy particulares. Está recomendada a partir de los 10 años y consta de 9 títulos:
-La Casa del Fin del Mundo
-El Castillo de los Guerreros sin Cabeza
-El Campamento del Zorro Vengador
-El Cementerio de los Espectros Sangrantes
-El Colegio del Sótano Maldito
-Atrapados en el Parque de Atracciones
-Al Final de la Costa de la Muerte
-Luces Negras en la Montaña Sagrada
-La Puerta Secreta del Museo del Prado
Los protagonistas de la colección son dos chicos y dos chicas, compañeros de la misma clase, que viven una serie de aventuras en sitios terroríficos como un cementerio, una casa abandonada,un monasterio donde han desaparecido los monjes...
Es una colección parecida a la de "Los Cinco" de Enid Blyton o a las Aventuras de Scooby Doo. Unos libros de acción y misterio pero muy divertidos.

Unos libros muy amenos y divertidos que engancharán a los chicos desde el principio y que se leen rápida mente.

lunes, 19 de noviembre de 2012

QUERIDO MONSTRUO

Ar vive con su abuela. En su casa siempre han estado prohibidos los espejos. Cuando su abuela muere, le deja uno para que Ar pueda por fin mirarse por primera vez y entonces lo comprende todo...Comprende por qué se siente diferente y por que todos le llaman Ar (iniciales de Amigo Raro). Realmente él es muy distinto del resto de los habitantes: el es un monstruo.
La verdad es que Ar siempre sospechó que era un monstruo porque, aunque vivía en aquel lugar donde todas las personas eran también diferentes: vampiros, hombres lobo, fantasmas, enanos, centauros, sirenas, brujas; cada una de ellas poseía un rasgo común con los demás: tres equis en alguna parte visible del cuerpo.
Él no tenía esas tres equis; por eso, y por su extraño aspecto, sospechaba que él debía de haber venido de un lugar diferente...
Al final del libro, el lector tiene que acabar por sí mismo la historia con varios finales alternativos que se le ofrecen.
La historia nos enseña que el aspecto físico no importa, que una persona puede ser diferente de otra  por fuera y que eso no tenemos que tratarlo mal, que lo importante es el interior; el corazón de las personas. También nos dice que las cosas materiales no son tan importantes como nos creemos; nos habla de amistad de amor, de modestia, de luchar por conseguir un mundo mejor y de que la fantasía es imprescindible.

sábado, 17 de noviembre de 2012

EL TESORO DEL BARCO FANTASMA

Nico y Marga planean pasar unas vacaciones en Lisboa. Allí les esperan sus dos amigos. Pero la extraña desaparición de éstos será el comienzo de multitud de aventuras, tanto en tierra como en alta mar.
La búsqueda de un tesoro escondido en un barco fantasma les pondrá sobre la pista de un sorprendente hallazgo.

Una buena lectura para los niños, a partir de los diez años, porque al ser de aventuras e intriga, capta su interés desde el principio.

viernes, 2 de noviembre de 2012

MUNA

Esta historia, recomendada para lectores de 9 a 12 años, está narrada por Roberto, un niño de 9 años que vive con sus padres y su hermana de 3 años.
Este año la familia no podrá ir de vacaciones de verano, pero su madre les comunica que Muna, una niña del Sáhara, pasará el verano con ellos en casa. La experiencia será maravillosa para todos ellos. Y es que la vida de Muna es muy diferente a las suyas; la vida sin agua, sin luz y sin otras muchas cosas más, hacen que todos los días tenga que luchar por sobre vivir.
El libro nos hace reflexionar sobre todo lo que tenemos y no sabemos apreciar.

lunes, 20 de agosto de 2012

COLECCIÓN ÁLEX Y GANDHI

En ésta colección de la editorial Intermón Oxfam, escrita por Anna Manso e ilustrada por Emilio Urberuaga, conoceremos a Álex, un chico de once años, que vive y estudia en internados porque sus padres, propietarios de una empresa de informática, están siempre demasiado ocupados para poder atenderlo.
Debido a su trabajo sus padres cambian de domicilio y de país muy a menudo, y cada vez que lo hacen, Álex tiene que cambiar también de país y de internado.
En Mozambique, Álex conoce al perro Gandhi, y con su ayuda consigue escaparse de la escuela y vivir su primera aventura. Sus padre contratan a Frida, una estupenda investigadora, para que les traiga de nuevo al chico, pero Álex y Gandhi no se dejarán atrapar facilmente.
Además de permitirnos viajar con ello por países como: India, Brasil, Ecuador o Mozambique, Álex y el perro Gandhi nos mostraran temas como la diversidad cultural, el medio ambiente, los derechos humanos o el consumo responsable.
Recomendado desde los diez hasta los doce años.

domingo, 22 de julio de 2012

LA TRIBU MALDITA

"Hubo un tiempo en el que el hombre no fue el único dueño de la tierra.
Hubo un tiempo en el que el hombre tubo que disputar su territorio con los animales para sobrevivir.
Hubo un tiempo en el que el hombre vivió con miedo.
Hubo un tiempo el el que, después de contemplar las estrellas, el hombre cerraba los ojos y solo esperaba abrirlos al día siguiente para ver el sol.
Hubo un tiempo en el que el hombre aprendió a ser hombre."
Así comienza "La tribu maldita", la novela de Víctor Fernández Castro, que narra la "historia" de los 28 homínidos cuyos restos se encontraron en la Sima de los Huesos, en Atapuerca.
En ella  Anar, Kamu y el resto de su tribu, vagan por la península en busca de una tierra soñada donde poder vivir mejor y más seguros; una travesía llena de amenazas que acabará en la famosa Sima de los Huesos.

En esta novelas prácticamente no hay diálogos, ya que los personajes se comunican entre ellos mediante gruñidos ( en las últimas páginas encontramos un vocabulario donde poder interpretarlos) por lo que el estilo de la novela es descriptivo, lo cual no es sinónimo de pesado o aburrido, sino todo lo contrario (a mi me enganchó enseguida).
Al final del libro el autor hace un repaso por la Historia de Atapuerca, bastante interesante.

miércoles, 18 de julio de 2012

EL MISTERIO DE LA MOMIA LOCATIS

En el castillo del conde Bruno ha aparecido una momia; pero la noticia es que la momia desaparece de vez en cuando.
Cloti, una gallina detective, tendrá que resolver este divertido misterio.
¿Alguien toma prestada la momia de vez en cuando?
¿O es que  acaso la momia se mueve sola?

Esta es una lectura muy divertida a la vez que entretenida  con un lenguaje  muy sencillo y lleno de humor, lo que hace que a los jóvenes lectores les resulte más fácil la comprensión del relato.
Recomendado desde los 7 a los 9 años.

miércoles, 11 de julio de 2012

LA TUMBA PERDIDA

"La Tumba Perdida" es una novela histórica muy entretenida y con una trama de misterio que acaba por atrapar al lector.
La novela alterna dos narraciones ambientadas en diferentes épocas de la historia, pero con el mismo denominador común: La tumba de Tutankhamon.
La primera comienza en noviembre de 1922, cuando Howard Cárter, experto arqueólogo, descubre la tumba del joven faraón. Esta narración nos cuenta como el arqueólogo, tras la apertura de la tumba, descubre una inscripción que podría señalar la ubicación de una tumba perdida que también está relacionada con Tutankhamon. Cárter compartirá el secreto con lady Evelyn, la hija de su amigo y mentor Lord Carnarvon, que le acompañará en sus investigaciones.
Ambos se enfrentarán a múltiples peligros ya que algunas autoridades también han descubierto la existencia de la inscripción y quieren descubrirla primero para quedarse con los tesoros que se puedan hallar dentro.
La segunda narración se alterna con la primera y nos traslada al egipto del siglo XIV a. C., bajo el reinado del faraón Tutankhamon.
El joven faraón tiene una débil salud, lo que hace presagiar que su final puede estar cerca, esto le hace entrevistarse en secreto con el capataz que lleva las obras de su tumba, al que le encarga la construcción de una nueva tumba, obra que deberá hacerse en secreto, para trasladar a ella la momia de su padre, Akhenatón "el faraón hereje". Esta orden acaba llegando a los sacerdotes de Amón, que están totalmente en contra, lo que dará lugar a una lucha de poder entre el faraón y los sacerdotes, que acabará con la vida del joven faraón.
A lo largo de esta historia se van revelando las claves para descubrir la verdad sobre el descubrimiento de Howard Cárter.
La novela desvela aspectos sobre la vida del faraón, el descubrimiento de su tumba y la supuesta leyenda sobre su maldición. A mi me parece un buen libro que nos sumerge en una historia llena de aventuras y misterios.

lunes, 25 de junio de 2012

DIOS VUELVE EN UNA HARLEY

Christine tiene treinta y siete años, cinco kilos de más y un trabajo con demasiadas horas extraordinarias y pocas satisfacciones. La soledad la acosa. Para colmo se reencuentra con su ex-novio, un hombre al que amó pero que no quiso comprometerse con ella por miedo al matrimonio y a la responsabilidad.
Una noche conoce a un extraño que monta en una Harley y viste chupa de cuero. Ese extraño dice ser Dios...
Christine descubrirá el valor de las pequeñas cosas, el significado de la vida y, sobre todo, que debe quererse y conocerse así misma, sobre todas las cosas.
"Dios vuelve en una Harley" es un libro sencillo, con pocas páginas, pero muy original, que se lee rápido y que te hace reflexionar sobre como vivir la vida.

sábado, 7 de abril de 2012

EL TESORO ESCONDIDO

Cuando murieren los padres de Muhar el Pequeño, él es muy joven y hereda una tiendecita, un jardín y un camello. Muhar vive feliz ocupándose de la tienda con la ayuda de Fátima, a quien sus padres habían recogido cuando era una niña. Pero un día, desde el tejado de su casa, ve paseando por su jardín a Yasmina, la bella hija de Walid el rico, y enseguida se enamora de ella. Sin embargo Yasmina prefiere como pretendiente a Muhar el Grande, al que llaman así no por su estatura sino por el tamaño de su tienda.
Un día el humilde Muhar sueña con un tesoro que se encuentra escondido en una lejana ciudad y piensa que si lo encuentra, Yasmina podría enamorarse de él. Así es como se lanza a la aventura para encontrar un tesoro sin sospechar lo cerca que lo tiene en realidad.

Con cierto tono de fábula, "El tesoro escondido" anima a los lectores a buscar los verdaderos sentimientos antes que a lo material, a perseverar en la superación personal y a luchar por hacer realidad los sueños, sin pasar por alto temas como el amor, la amistad, el miedo...
Recomendado a partir de los 8 años.

domingo, 26 de febrero de 2012

EL HIJO DEL BUZO

La acción transcurre en Villagracia del Mar, un pueblo de costa aparentemente tranquilo, donde el olor a anchoa embriaga al protagonista de la novela: Ernesto Vivas que es un chico de primero de E.S.O, que vive con su padre, que es buzo, en el Borrasca, una pequeña embarcación. Su madre los abandonó para irse a vivir con un pirata moderno, llamado Barbaverde y los visita de vez en cuando.
Un día el padre de Ernesto desaparece mientras está trabajando y él, con la ayuda de sus nuevos amigos, comienzan a buscarlo. Al final terminaran descubriendo cómo unos científicos sin escrúpulos idean prácticas para elevar la producción de conservas.
Con algunos toques de humor, un buen ritmo narrativo, unas descripciones detalladas y algunas intrigas que se van entrelazando, el autor consigue atraparnos en este misterio hasta el final.
Recomendado para lectores a partir de 10 años.

martes, 16 de agosto de 2011

EL TESORO DE TROYA

Para Albert, Lily y Magnus comienza una nueva aventura al final del túnel secreto. Esta vez los tres amigos quieren desenterrar el tesoro de Troya ... y van a parar a las excavaciones del arqueólogo Heinrich Schliemann,en el año 1873. Los conocimientos modernos de los niños pueden ser de gran ayuda para el equipo de arqueólogos. Pero en cuanto encuentran el tesoro, este vuelve a desaparecer. Comienza entonces la búsqueda del ladrón ...

jueves, 13 de enero de 2011

EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS

Es un libro muy interesante, que os recomiendo para lectores desde 12-13 años en adelante.
El libro trata sobre un niño de nueve años llamado Bruno. Su padre es un importante comandante Nazi que es enviado por el Furias (así es como llama el niño al Fünher que es Adolf Hitler) a Auchviz.
La familia acepta el cambio con resignación. Desde la ventana de su nueva habitación Bruno divisa una verja tras la cual hay personas que siempre llevan puesto un "pijama a rayas";  explorando los alrededores de su nuevo hogar, Bruno conoce a través de la valla de seguridad del campo a un niño judío llamado Shmuel.Bruno entabla amistad con él y le visita a menudo, llevándole comida. Tras diversas peripecias, un día la madre de Bruno decide que el campo no es un lugar adecuado para vivir con su familia y toma la decisión de volver a Berlín.
Antes de irse, Bruno visita a Shmuel para despedirse y este le cuenta entre sollozos que no encuentra a su padre, ante lo que Bruno le promete ayudarle a buscarlo. Entra en el campo excavando bajo la verja y se pone un uniforme de preso que le consigue su amigo. No consiguen encontrar al padre de Shmuel , por lo que Bruno quiere volver a casa. En lugar de eso, los guardias del campo les obligan a entrar junto a una muchedumbre en un lugar "cálido" y "seguro". La historia finaliza cuando los dos niños agarrados de la mano mueren con los demás presos judíos. El padre de Bruno descubre la ropa de su hijo junto a la alambrada e imagina lo sucedido.


Creo que es un libro muy recomendable no solo para jóvenes, también para adultos.

martes, 30 de noviembre de 2010

EL QUIJOTE INTERACTIVO

El pasado 26 de octubre en la Biblioteca Nacional de España se presento el Quijote interactivo, una versión digitalizada de la primera edición del Quijote.
Se ha creado un libro interactivo al que se le han incorporado mapas,ilustraciones,libros de caballerías y otros contenidos de 50 ediciones distintas del Quijote. También podemos escuchar música de la época o el sonido que hacen las paginas de papel al pasar.
Podemos disfrutarlo en Internet:http://quijote.bne.es/libro.html



sábado, 27 de noviembre de 2010

PREMIO CERVANTES 2010

Se acaba de entregar el premio Cervantes, el mas prestigioso de las letras en lengua española, que este año ha sido concedido a Ana María Matute. Convirtiéndose en la tercera mujer en conseguirlo tras María Zambrano y Dulce María Loynaz.


Ana María Matute tiene 85 años y ha escrito 12 novela y varios volúmenes de cuentos, como Olvidado Rey Gudú, La torre vigía, Los soldados lloran de noche, La Trampa o tantos otros libros.
Yo haré referencia a dos de los que he leído.


La torre vigía
Esta es la primera novela de la trilogía medieval de la autora, junto a Olvidado Rey Gudú y Aranmanoth.
Ambientada en la Edad Media,mítica, mágica y sensual, la historia nos cuenta la evolución de un joven caballero desde su infancia a la edad adulta, una esplendida narración que nos ofrece un mundo inquietante y misterioso y, al mismo tiempo, salvaje y pasional.
Con un final inquietante y un principio muy entretenido, esta novela no te decepciona al leerla.Os la recomiendo a todos, es un libro que no debería faltar a nadie.

Olvidado Rey Gudú
Es la segunda entrega de la trilogía medieval y está considerada como la mejor obra de la escritora.
La novela repleta de fabulas y fantasía, narra el nacimiento y la expansión del reino de Olar, en cuyo destino participan la astucia de Ardid, una niña sureña, la magia de un viejo hechicero y las reglas del juego de una criatura del subsuelo. Un universo mágico donde podemos encontrar de todo,hadas, trasgos, ondinas, gnomos....
Un libro extraordinario, que al principio tal vez cueste un poco de leer, pero que poco a poco te va enganchando. Es una de las mejores historias fantásticas que he leído y que recomiendo a todo el mundo.

sábado, 30 de octubre de 2010

LECTURAS INTERESANTES

Hoy os quiero hablar de dos de los libros que más me han gustado ultimamente:la catedral del mar y la mano de Fátima de Ildefonso Falcones.


Ildefonso Falcones nació en Barcelona en 1958 y es abogado y escritor.
Su primera novela es La catedral del mar, publicada en 2006, fue un éxito de ventas y se convirtió en la novela mas leída del 2007 en España.
La mano de Fatima es su segunda novela, obra que se publico el 10 de junio de 2009 y se convirtió rápidamente en un gran éxito, vendiendo cincuenta mil ejemplares el día del estreno.



La catedral del mar

Ambientada en la ciudad de Barcelona del siglo XIV, cuando los habitantes del humilde barrio de pescadores deciden construir el mayor templo mariano jamas conocido: Santa María de la Mar.
Narra la historia del joven Arnau que trabaja como palafrenero,estibador,soldado y cambista;una vida siempre al amparo de la catedral, que le lleva de la miseria del fugitivo a la nobleza y la riqueza.



La mano de Fátima


Relata la apasionante historia de un joven morisco en la Andalucía del siglo XVI,atrapado entre dos religiones y dos amores,en busca de su libertad y la de su pueblo.
El autor arrastra al lector en un fascinante recorrido por escenarios como las agrestes montañas de las Alpujárras,así como por la imponente Córdoba,la antigua ciudad califal:con su mezquita catedral,su vieja medina,sus calles y su bullicio.




Dos de los mejores libros que he leído,muy bien ambientados con una historia amena y entretenida que te atrapa rápidamente.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...