Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Amaro Parrado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Amaro Parrado. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de julio de 2019

Sombras en la caverna

Sombras en la caverna" es el último libro escrito por Manuel Amaro Parrado, para mi un gran escritor aunque muy desconocido.
La historia transcurre en una isla aislada del mundo y que se rige por una dictadura en la que se adora al líder por encima de todo, casi como si fuera un Dios. Los ciudadanos están divididos en sectores y cada uno desempeña una función que le es asignada sin posibilidad de cambio. La "policía" los controla para que el "Adalid" y sus más allegados, vivan con todas las comodidades. Pero como en todos los sistemas totalitarios, hay un grupo de rebeldes que mantienen viva la llama de la esperanza y luchan por la libertad. Fauno, Hermes y Lander son los protagonistas principales de la novela y llevan todo el peso de la historia. Una historia con pocos personajes, pero muy bien creados, que nos transmitirán en todo momento un montón de sentimientos. El libro es de esos que resulta difícil de olvidar y que te hacen reflexionar.
Este es su sexto libro y para mi el mejor junto al "Latido de Olimpia". Os recomiendo su lectura, y si no conocéis su trabajo, buscad sus libros y leedlos porque os va a sorprender.

jueves, 12 de enero de 2017

LEÓN GONZÁLEZ, ANTICRISTO

Hoy os hablaré del último libro que me he leído "León González, anticristo" una secuela de "León González, santo" el segundo libro escrito por Manuel Amaro Parrado.
Cuando leí el primero me lleve una grata sorpresa pues ya había leído otros de sus libros y nada que ver con ellos , los otros son de fantasía y terror y este todo lo contrario, un libro de humor con el que no puedes evitar la carcajada. El final del primer libro quedaba abierto y más de uno de sus lectores teníamos la esperanza de que algún día Manuel decidiera volver a deleitarnos con las andanzas de León González y, por fin ha llegado el momento...
En "León González, anticristo" nuestro querido antihéroe tendrá el destino en sus manos, con la posibilidad de ser su salvador o su destructor. Para evitarlo tendrá que vérselas con personajes como el diablo ( que no dejará de tentarlo para conseguir su alma), tres fantasmas y hasta la mismísima Muerte. Además se topara en su aventura con psicópatas, médiums, resucitados, sectas satánicas y arcángeles, entre otros variopintos personajes. Su objetivo será encontrar el Grimonio del Nazareno, un libro de hechizos que la familia González atesora desde tiempos inmemoriales, y que podría hacer que los poderes de León fuesen totalmente ilimitados. Como veréis el destino del mundo está en la peores manos posibles...
Una de las buenas cosas que tiene este libro es que no hace falta leer el primero ya que esta no es una continuación del mismo y puede leerse por separado, aunque si no lo habéis leído os recomiendo que lo hagáis. Es un libro muy ameno y divertido que no te dejará para nada indiferente y que te hará pasar muy buenos ratos durante su lectura. Yo me lo he pasado muy bien leyéndolo y espero que esta no sea la última aventura de este singular personaje.


miércoles, 24 de junio de 2015

DIOSES Y CORDEROS

Este es el cuarto libro de Manuel Amaro y a simple vista parece una recopilación de relatos fantásticos, pero no es así. En este libro nos encontramos con un laberinto que invita al lector a adentrarse en un mundo de monstruos, zombies, asesinos en serie... historias con diferentes escenarios en los que el autor juega a descubrir un hilo común entre todas ellas con la niebla como elemento común.
Doce relatos con su propio principio y fin que se van entrelazando entre sí a medida que vamos avanzando en su lectura.
Yo pensaba que me iba a costar leer este libro pero no ha sido así, es un libro muy ameno que te engancha desde el principio. Me ha gustado mucho, como todos los trabajos de este autor.
Espero ansiosa su siguiente trabajo...

sábado, 30 de mayo de 2015

LEÓN GONZÁLEZ, SANTO

Este es el segundo libro escrito por Manuel Amaro, paisano mío y profesor de matemáticas en el instituto de educación secundaria al que van mis hijos; el primero fue "Fobos" del que ya os he hablado anteriormente y el tercero fue "El latido de Olimpia" del que también os he hablado. Su último libro ha sido "Dioses y Corderos" que será mi próxima lectura.
Cuando Manuel me dedicó este libro, en su dedicatoria decía que estaba a punto de descubrir su lado más gamberro, ahora que lo he leído entiendo el por qué de esa dedicatoria.
Habiendo leído los dos anteriormente mencionados, uno de relatos cortos de terror y otro una mezcla entre mitología y ficción, nunca me habría imaginado el tema de "León González, santo".
La contra portada del libro dice:
"Emanciparse es duro.
Y más si, como yo, eres un poco cortito.
Sé que ser tonto y santo milagrero a la vez no es algo demasiado normal, pero estoy empezando a descubrir que la vida en sí carece de normalidad. Y si no, que alguien me explique por qué en los últimos cuatro días me he tropezado, entre otros, con una horda de fumetas sobones, un vagabundo resucitado, un perro de malos vicios, un pariente cyborg, dos clanes mafiosos de provincia, un taxista ilegal al volante de un Renault 9, unos secuestradores novatos, e incluso un ciego sátiro.
Ya quisiera yo saber como me he visto metido en mitad de todo este embrollo, si a mi siempre me ha bastado con un sofá, una muda limpia y un buen plato de morcilla frita encebollada con pan de pueblo..."
Este libro nos cuenta la historia de León González, que vive en Andújar (mi ciudad y la del autor) y que es santo, pero santo de los que hacen milagros...
Pero como León es tonto, no controla cuando y como hacerlos, por lo que ocurren cuando menos se lo espera. Tras la muerte de su madre León se verá obligado a abandonar su casa, a partir de aquí un buen número de personajes a cuál más pintoresco: hipis, moros, policías, mafiosos, un perro... le harán vivir un sinfín de desventuras encadenadas una tras otra.
En definitiva, un libro con mucho humor que me ha hecho pasar muy buenos ratos leyéndolo y que me ha arrancado más de una carcajada.
Por cierto, se de buena tinta que Manolo ya está preparando una segunda parte de las aventuras de este singular personaje.

domingo, 27 de enero de 2013

EL LATIDO DE OLIMPIA

Hoy quiero hablaros de "El latido de Olimpia"; su autor es Manuel Amaro Parrado, profesor de matemáticas de mi hijo en el IES Jándula de Andújar (Jaén).
El libro fue un regalo de reyes para mi hijo y fue por él que empecé a leerlo pues, al ser el primer libro de este estilo que lee hay algunas cosas que no entiende.
Se trata de una novela de fantasía épica un poco en la linea de "El señor de los anillos" ,"Juego de tronos"...en ella se mezclan personajes de distintas mitologías creando un peculiar universo fantástico.
Está escrita con un estilo sencillo, llena de fantasía y  te engancha enseguida por lo que el libro se lee en pocos días.
La historia se desarrolla en Olimpia, donde ya no quedan dioses; sus habitantes creen que han sido abandonados por ellos y cuando una soñadora se despierta en la catedral... (ella sabe como abrir un portal entre dos mundos) enseguida empiezan a buscarla, cada cual por sus propios motivos, rompiendo así la paz reinante durante tantos siglos. El autor nos va presentando a los personajes poco a poco, dándonos a conocer algunos de sus secretos, revelándonos sus motivos para encontrar a la soñadora... y cuando pensamos que ya lo sabemos todo sobre ellos, va y nos desvela algo más y así hasta el final dando  un giro totalmente inesperado a la historia.
La verdad es que el libro me ha sorprendido mucho, me ha gustado  su lectura y es por eso que os lo recomiendo.
Texto de contraportada:
"Un suceso inesperado ha roto el viejo pacto de paz en Olimpia, La guerra está a punto de desencadenarse, y si es así el mundo olvidado por los antiguos Grandes Señores podría verse sumido en un nuevo milenio de pobreza y oscuridad.
La soñadora podría ser la clave para detenerlo todo, pero ha despertado en una ciudad misteriosa de la que jamás ha logrado salir nadie.
Tanto el Semidiós Balder como el psicomante Amir Khun buscan una posición ventajosa sin saber que fuerzas aún más oscuras y poderosas ya se han desencadenado en el mundo. Olimpia está a punto de cambiar para siempre."
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...