Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de julio de 2011

LA MECÁNICA DEL CORAZÓN

 Lo que más me  llamó la atención de este libro al encontrarlo en la estantería de la biblioteca fue su portada. Los dibujos  me recuerdan muchísimo a los de Víctor y Victoria de "La novia cadáver" en  la película de Tim Burton.
La mecánica del corazón tiene sólo 174 páginas. Su autor es Mathias Malzieu que además de dedicarse a la literatura, también  tiene un grupo de música llamado "Dionisos", cuyo último disco lleva el mismo título que la novela que nos ocupa; novela que, por cierto, va a ser llevada al cine y producida por Luc Besson (director, entre otras, de "El quinto elemento" o "Arthur y los Minimoys" ).
La historia comienza cuando la madre de Jack, a punto de dar a luz, llega a una casa apartada en Edimburgo; allí vive Madeleine, a la que los habitantes de la ciudad tachan de bruja porque ayuda a venir al mundo a los hijos de prostitutas y madres solteras; otra de sus peculiaridades es que soluciona los problemas físicos de las personas, como en el caso de Jack, que está a punto de morir nada más nacer y al que Madeleine sustituye el corazón por un reloj de cuco.Parejas que no pueden tener hijos van periódicamente a visitar a Madeleine para adoptar a alguno de los que ella aloja en su casa; pero el tiempo va transcurriendo y nadie quiere adoptar a Jack. Madeleine se encariña con Jack y acaba quedándose con él definitivamente. El día que cumple diez años, lo acompaña a hacer una visita a la ciudad; allí ocurrirá algo inesperado: Jack se enamora perdidamente de una pequeña cantante, Miss Acacia, que por coquetería no quiere llevar gafas y va siempre tropezando con todo.
Jack está tan enamorado que  decide embarcarse en un viaje que lo llevará desde Edimburgo hasta Granada, en busca de Miss Acacia.
La historia me ha parecido de los más original, de lectura rápida y amena. En mi opinión," La mecánica del corazón" es un libro totalmente recomendable: una historia original y bonita con un final inesperado.

domingo, 13 de febrero de 2011

DÍA DE LOS ENAMORADOS

No se me ocurre nada mejor para el día de los enamorados que una poesía de Gustavo Adolfo Bécquer.


Cuando entre la sombra oscura
perdida una voz murmura
turbando su triste calma,
si en el fondo de mi alma
la oigo dulce resonar,
dime: ¿es que el viento en sus giros
se queja, o que tus suspiros
me hablan de amor al pasar?

Cuando el sol en mi ventana
rojo brilla a la mañana
y mi amor tu sombra evoca,
si en mi boca de otra boca
sentir creo la impresión,
dime: ¿es que ciego deliro,
o que un beso en un suspiro
me envía tu corazón?

 Y en el luminoso día
y en la alta noche sombría,
si en todo cuanto rodea
al alma que te desea
te creo sentir y ver,
dime: ¿es que toco y respiro
soñando, o que en un suspiro
me das tu aliento a beber?

               Gustavo A. Bècquer.

sábado, 29 de enero de 2011

COLABORACIONES (poema enviado por Aquilino Duque)

Este poema ha sido escrito por un paisano y seguidor, especialmente para mi blog, por lo que desde aquí le doy las gracias.
Espero que os guste.

El peso de lo guardado


Me pesan las manos de tantas caricias guardadas,
me duelen los ojos de cerrarlos buscándote,
escuece el deseo de hablarte, escucharte, mirarte,
y surgen susurros, en alto, callando palabras.


¿Para qué mis piernas si de ti no me alejan?
¿Para qué mis brazos si no me acercan?
¿Para qué mi voz si no te llama?
¿Para qué el tiempo si no lo paras?


Putas mariposas que vuelan y rascan
os ahogare con vino en las entrañas
a patadas os saco, a sorbos os mato,
me pesa el alma de abrazos no dados.


             Aquilino Duque


                                                                                                         
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...