viernes, 21 de diciembre de 2012

EL ÁNGEL DE LA NAVIDAD

Pincha aquí para ver el interior del libro

El ángel de la Navidad ha perdido su antiguo esplendor, está arrugado y sin brillo. Averigua cómo logra recuperarlo en las páginas de este divertido libro con texturas para tocar y unas bonitas ilustraciones de vivos colores, ideal para las primeras navidades de los niñ@s.

sábado, 15 de diciembre de 2012

COLECCIÓN LA RANA LOLA


Lola es una ranita que vive con sus padres y su hermanito, en la orilla de un río. Es muy lista pero bastante vergonzosa. Le gusta mucho mirar todo lo que le rodea y su curiosidad le permitirá hacer interesantes descubrimientos en el entorno que le rodea, pero también aprenderá que no hay que despistarse, para evitar los pequeños accidentes cotidianos.
La colección está recomendada para niños de 3 a 6 años y tiene 6 títulos:

- Lola es despistada
- Lola quiere ir a la luna
- Lola es vergonzosa
- Lola y la nieve
- Lola y las bolas de lana
- Lola va a la selva

viernes, 23 de noviembre de 2012

EL INVIERNO DEL MUNDO

El invierno del mundo, es el segundo libro de la trilogía "The century".
 Ken Follett continúa la apasionante historia  de las cinco familias europeas que protagonizan " La caída de los gigantes". En ésta ocasión son los hijos de los personajes de la entrega anterior, los que nos muestran la historia de unos años que cambiaron el mundo para siempre. De su mano, emprendemos un apasionante viaje desde el ascenso del Partido Nazi al poder en 1933 hasta el inicio de la Guerra Fría en 1949.
Ken Follet  nos cuenta, con un estilo ágil y sencillo, los hechos más relevantes de la Segunda Guerra Mundial, centrándose mucho más en la historia de los personajes que en los hechos históricos. Sin duda alguna enganchará al lector desde el principio hasta el final.

lunes, 19 de noviembre de 2012

QUERIDO MONSTRUO

Ar vive con su abuela. En su casa siempre han estado prohibidos los espejos. Cuando su abuela muere, le deja uno para que Ar pueda por fin mirarse por primera vez y entonces lo comprende todo...Comprende por qué se siente diferente y por que todos le llaman Ar (iniciales de Amigo Raro). Realmente él es muy distinto del resto de los habitantes: el es un monstruo.
La verdad es que Ar siempre sospechó que era un monstruo porque, aunque vivía en aquel lugar donde todas las personas eran también diferentes: vampiros, hombres lobo, fantasmas, enanos, centauros, sirenas, brujas; cada una de ellas poseía un rasgo común con los demás: tres equis en alguna parte visible del cuerpo.
Él no tenía esas tres equis; por eso, y por su extraño aspecto, sospechaba que él debía de haber venido de un lugar diferente...
Al final del libro, el lector tiene que acabar por sí mismo la historia con varios finales alternativos que se le ofrecen.
La historia nos enseña que el aspecto físico no importa, que una persona puede ser diferente de otra  por fuera y que eso no tenemos que tratarlo mal, que lo importante es el interior; el corazón de las personas. También nos dice que las cosas materiales no son tan importantes como nos creemos; nos habla de amistad de amor, de modestia, de luchar por conseguir un mundo mejor y de que la fantasía es imprescindible.

sábado, 17 de noviembre de 2012

EL TESORO DEL BARCO FANTASMA

Nico y Marga planean pasar unas vacaciones en Lisboa. Allí les esperan sus dos amigos. Pero la extraña desaparición de éstos será el comienzo de multitud de aventuras, tanto en tierra como en alta mar.
La búsqueda de un tesoro escondido en un barco fantasma les pondrá sobre la pista de un sorprendente hallazgo.

Una buena lectura para los niños, a partir de los diez años, porque al ser de aventuras e intriga, capta su interés desde el principio.

viernes, 2 de noviembre de 2012

MUNA

Esta historia, recomendada para lectores de 9 a 12 años, está narrada por Roberto, un niño de 9 años que vive con sus padres y su hermana de 3 años.
Este año la familia no podrá ir de vacaciones de verano, pero su madre les comunica que Muna, una niña del Sáhara, pasará el verano con ellos en casa. La experiencia será maravillosa para todos ellos. Y es que la vida de Muna es muy diferente a las suyas; la vida sin agua, sin luz y sin otras muchas cosas más, hacen que todos los días tenga que luchar por sobre vivir.
El libro nos hace reflexionar sobre todo lo que tenemos y no sabemos apreciar.

jueves, 20 de septiembre de 2012

CABALLO DE TROYA 9

Esta entrega subtitulada "Caná", como el lugar donde, según los evangelios, Jesús hizo su primer milagro, convirtiendo el agua en vino, es el último de la saga.
Hace algunos años, mi cuñado, me habló de un libro "Caballo de Troya" en el que se narraba como habían construido una máquina del tiempo con la que viajar al pasado, para conocer a Jesús de Nazaret, que le había impactado mucho. Al final acabó prestándomelo y así comencé con la lectura de esta apasionante saga.
El libro tenía algo que me atrapó y por más que lo intentaba no podía dejar de leerlo. Por supuesto, cuando terminé de leerlo me compré el segundo y así sucesiva mente hasta llegar al número 9.
La saga tiene bastantes detractores, especialmente la iglesia Católica, ya que presenta una versión de la vida de Jesús muy diferente a la escrita en los evangelios. Aún así, se han vendido millones de ejemplares en todo el mundo y se ha traducido a muchos idiomas.
Cada cual es libre de pensar lo que quiera: que sólo es una novela, que es verdad, o que es una mezcla de las dos. Yo prefiero guardarme la mía, aunque si puedo decir que su lectura no te deja indiferente, o la amas o la odias.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...