Mostrando entradas con la etiqueta novela sobre la prehistoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela sobre la prehistoria. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de agosto de 2022

Extintos

Extintos es una novela que engancha desde la primera hasta la última página y que nos sumerge en la prehistoria y en concreto en el periodo de la supuesta extinción de los neanderthales, creando una original teoría sobre su desaparición.
El sorprendente descubrimiento de una tumba neanderthal en Siberia contradice la fecha de desaparición de la especie y arroja luz sobre la verdadera causa de su repentina extinción. El profesor Lébedev, antropólogo ruso encargado de las excavaciones, cree haber encontrado algo aún más extraordinario, y, después de entregar un misterioso paquete a Laura Anglada, una paleogenetísta española, abandona el yacimiento misteriosamente. Dispuesta a averiguar lo ocurrido, Laura viajará hasta Alaska acompañada de su ayudante Owen. Pero no estarán solos; Echevarría, un antropólogo rival, los seguirá dispuesto a no detenerse ante nada con tal de apropiarse del supuesto hallazgo.
No había leído nada de Armando Cuevas y me llamó la atención este libro porque hablaba de los nanderthales y a mi la novela sobre la prehistoria es algo que siempre me ha gustado mucho.
La novela se estructura a partir de dos líneas argumentales bien diferenciadas que de alguna forma se unen al final de la historia. La primera está ambientada en la actualidad y la segunda en la prehistoria. Ambas historias se intercalan a lo largo de las páginas siendo, para mi gusto, muy superior en todos los sentidos la prehistórica a la actual.
Lo recomiendo a todos aquellos que buscan una lectura sencilla, entretenida y muy emocionante.

domingo, 22 de julio de 2012

LA TRIBU MALDITA

"Hubo un tiempo en el que el hombre no fue el único dueño de la tierra.
Hubo un tiempo en el que el hombre tubo que disputar su territorio con los animales para sobrevivir.
Hubo un tiempo en el que el hombre vivió con miedo.
Hubo un tiempo el el que, después de contemplar las estrellas, el hombre cerraba los ojos y solo esperaba abrirlos al día siguiente para ver el sol.
Hubo un tiempo en el que el hombre aprendió a ser hombre."
Así comienza "La tribu maldita", la novela de Víctor Fernández Castro, que narra la "historia" de los 28 homínidos cuyos restos se encontraron en la Sima de los Huesos, en Atapuerca.
En ella  Anar, Kamu y el resto de su tribu, vagan por la península en busca de una tierra soñada donde poder vivir mejor y más seguros; una travesía llena de amenazas que acabará en la famosa Sima de los Huesos.

En esta novelas prácticamente no hay diálogos, ya que los personajes se comunican entre ellos mediante gruñidos ( en las últimas páginas encontramos un vocabulario donde poder interpretarlos) por lo que el estilo de la novela es descriptivo, lo cual no es sinónimo de pesado o aburrido, sino todo lo contrario (a mi me enganchó enseguida).
Al final del libro el autor hace un repaso por la Historia de Atapuerca, bastante interesante.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...