Mostrando entradas con la etiqueta Benjamín Lacombe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Benjamín Lacombe. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de junio de 2012

ÁLBUMES ILUSTRADOS

En la últimas entradas os he dejado la reseña de algunos álbumes ilustrados que me encantaron nada más verlos. Hoy quiero hablaros de éstos libros que habitualmente se dedican a los más pequeños, debido a que las ilustraciones predominan sobre el texto. Sin embargo éste hecho nos sorprende mucho a los que hemos tenido en nuestras manos alguno de éstos libros.
Yo personalmente, pienso, que da igual la edad que tengas, si lo ves solo o con tus hijos, siempre se puede disfrutar leyéndolos y contemplándolos, porque son verdaderas obras de arte.
Y como no podía ser de otra forma os dejo la reseña de otro de estos álbumes del que he podido disfrutar. Su titulo es"Melodía en la Ciudad" de Benjamín Lacombe.

En este álbum el protagonista es Alejandro, un chico de trece años que vive en un mundo gris, triste y resignado a la idea de terminar trabajando en una triste fabrica al igual que sus padres.
Pero un día ve como llega a la ciudad la caravana de un circo y decide echar un vistazo. Todo lo que descubre le deja sorprendido, los colores, la música, la alegría y sobre todo Elena, una joven gitana que representa todo lo que a él le falta en su vida.
Llevado por la curiosidad y a escondidas, vuelve al circo, pero Elena lo descubre y lo lleva ante las personas que forman ese gran espectáculo, que en vez de rechazarlo lo acepta inmediatamente. La vida de Alejandro cambia rotundamente y ayudado por los componentes del circo descubre un "don" que ni él mismo conocía. Ahora el problema será convencer a su familia y amigos para que lo acepten.




martes, 15 de mayo de 2012

BLANCANIEVES

Hace unos días, tuve en mis manos la nueva versión de Blancanieves, ilustrada por Benjamín Lacombe ( el ilustrador entre otros trabajos de "La Mecánica del Corazón" ), que ha conseguido con sus ilustraciones, que más que un cuento sea una obra de arte.
En esta versión solo aparecen los personajes más importantes de la historia, la madrastra, los enanitos y la propia Blancanieves; el resto de personajes son totalmente secundarios.
En cuanto al texto, recoge la versión más larga de los hermanos Grimm y quizá la más cruel, con los tres intentos de la madrastra para matar a Blancanieves. Pero aún así creo que es un album que debería estar no solo en bibliotecas infantiles, también en las de adultos.









Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...