lunes, 25 de junio de 2012

DIOS VUELVE EN UNA HARLEY

Christine tiene treinta y siete años, cinco kilos de más y un trabajo con demasiadas horas extraordinarias y pocas satisfacciones. La soledad la acosa. Para colmo se reencuentra con su ex-novio, un hombre al que amó pero que no quiso comprometerse con ella por miedo al matrimonio y a la responsabilidad.
Una noche conoce a un extraño que monta en una Harley y viste chupa de cuero. Ese extraño dice ser Dios...
Christine descubrirá el valor de las pequeñas cosas, el significado de la vida y, sobre todo, que debe quererse y conocerse así misma, sobre todas las cosas.
"Dios vuelve en una Harley" es un libro sencillo, con pocas páginas, pero muy original, que se lee rápido y que te hace reflexionar sobre como vivir la vida.

martes, 5 de junio de 2012

ÁLBUMES ILUSTRADOS

En la últimas entradas os he dejado la reseña de algunos álbumes ilustrados que me encantaron nada más verlos. Hoy quiero hablaros de éstos libros que habitualmente se dedican a los más pequeños, debido a que las ilustraciones predominan sobre el texto. Sin embargo éste hecho nos sorprende mucho a los que hemos tenido en nuestras manos alguno de éstos libros.
Yo personalmente, pienso, que da igual la edad que tengas, si lo ves solo o con tus hijos, siempre se puede disfrutar leyéndolos y contemplándolos, porque son verdaderas obras de arte.
Y como no podía ser de otra forma os dejo la reseña de otro de estos álbumes del que he podido disfrutar. Su titulo es"Melodía en la Ciudad" de Benjamín Lacombe.

En este álbum el protagonista es Alejandro, un chico de trece años que vive en un mundo gris, triste y resignado a la idea de terminar trabajando en una triste fabrica al igual que sus padres.
Pero un día ve como llega a la ciudad la caravana de un circo y decide echar un vistazo. Todo lo que descubre le deja sorprendido, los colores, la música, la alegría y sobre todo Elena, una joven gitana que representa todo lo que a él le falta en su vida.
Llevado por la curiosidad y a escondidas, vuelve al circo, pero Elena lo descubre y lo lleva ante las personas que forman ese gran espectáculo, que en vez de rechazarlo lo acepta inmediatamente. La vida de Alejandro cambia rotundamente y ayudado por los componentes del circo descubre un "don" que ni él mismo conocía. Ahora el problema será convencer a su familia y amigos para que lo acepten.




viernes, 18 de mayo de 2012

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

Hoy os traigo otro libro que me llamó la atención nada más verlo, es el cuento de "Alicia el el País de las Maravillas". Esta vez la editorial edelvives ha optado por la versión original de Lewis Carroll del año 1865.
Lo que más me ha gustado son las ilustraciones de Rébecca Dautremer que nos presenta a una Alicia totalmente distinta, una Alicia morena con el pelo por los hombros y mucho más melancólica. La ilustradora ha querido reflejar a la auténtica Alicia de Carroll basándose en las fotografías de la niña que inspiró al autor y así lo muestra al final del libro.
Es sin duda uno de esos libros que deberíamos tener en nuestra biblioteca ya que considero apto tanto para niños como para adultos.
Este libro, igual que el anterior, lo descubrí gracias a una de las profesoras del colegio de mis hijos, que lo pidió para la biblioteca escolar, y en cuanto pueda pienso comprármelo.


martes, 15 de mayo de 2012

BLANCANIEVES

Hace unos días, tuve en mis manos la nueva versión de Blancanieves, ilustrada por Benjamín Lacombe ( el ilustrador entre otros trabajos de "La Mecánica del Corazón" ), que ha conseguido con sus ilustraciones, que más que un cuento sea una obra de arte.
En esta versión solo aparecen los personajes más importantes de la historia, la madrastra, los enanitos y la propia Blancanieves; el resto de personajes son totalmente secundarios.
En cuanto al texto, recoge la versión más larga de los hermanos Grimm y quizá la más cruel, con los tres intentos de la madrastra para matar a Blancanieves. Pero aún así creo que es un album que debería estar no solo en bibliotecas infantiles, también en las de adultos.









jueves, 26 de abril de 2012

EL BOLÍGRAFO DE GEL VERDE

"El bolígrafo de gel verde es la primera novela de Eloy Moreno, una novela que el autor publicó con sus propios recursos y que promocionó él mismo durante más de ocho meses, yendo con una maleta llena de libros, de librería en librería, hasta que acabó siendo un best seller. Finalmente la editorial Espasa decide distribuirla en toda España y el día 13 de enero de 2011 se pone a la venta, a nivel nacional.

Según palabras del autor:

Voy a confesarles que cada vez que me preguntan: ¿de qué va la novela?, me quedo en blanco. Soy incapaz de explicar en unas pocas frases todo lo que he querido transmitir en tantas páginas.¿Cómo puedo expresar las sensaciones?
El otro día, sentado en una cafetería, no paraba de observar a un hombre que repetía continuamente el mismo movimiento. Y entonces caí, ese gesto era capaz de explicarlo todo: si usted mira su muñeca izquierda, quizás ahí encuentre el espíritu de esta novela.
¿Puede alguien vivir en 445 m2 durante el resto de su vida?
Seguramente sí, seguramente usted conozca a mucha gente así. Personas que se desplazan por una celda sin estar presas; que se levantan cada día sabiendo que todo va a ser igual que ayer, igual que mañana; personas que a pesar de estar vivas se sienten muertas.
Esta es la historia de un hombre que fue capaz de hacer realidad lo que cada noche imaginaba bajo las sábanas: empezarlo todo de nuevo. Lo hizo, pero pagó un precio demasiado alto.
Pero si de verdad usted quiere saber cuál es el argumento de esta novela, mire su muñeca izquierda; ahí está todo.

Cogí este libro por casualidad en la biblioteca de mi ciudad y me ha gustado mucho.La novela aborda la rutina y la falta de tiempo que vivimos en la sociedad moderna y me ha emocionado tanto que la he leído casi de tirón. El tema es tan actual que más de uno al leerla se sentirá identificado con el protagonista. 
En mi opinión "El bolígrafo de gel verde" da mucho que pensar, en cuanto a lo que tienes y a lo que puedes llegar a perder por miedo y por comodidad.


lunes, 16 de abril de 2012

EL LIBRO DE NEBAL

El reino del zar Iván está lleno de todo tipo de riquezas, pero sus habitantes no pueden disfrutarlas porque no existe la alegría. Cierto día, el príncipe heredero, un niño de 11 años llamado Alexander, se entera leyendo "El libro de Nebal" que en el "Bosque de las Gemas" se halla el diamante de ajonjolí, que significa<diamante de alegría>. A pesar de que todos afirman que se trata de un bosque de fantasía, Alexander parte en busca del diamante, internándose así en una región donde se mezclan, a partes iguales, el sueño y la realidad.
Un bonito libro lleno de preciosas ilustraciones, recomendado a partir de los 8 años.









sábado, 14 de abril de 2012

POR SIEMPRE JAMÁS

Ken Klein se ve implicado en el asesinato de una joven vecina y es acusado del crimen. Como no puede demostrar su inocencia acaba huyendo. Desde entonces nadie vuelve a saber nada de él, por lo que su familia le da por muerto.
Diez años después, su hermano Will, para el que Ken era un ídolo,  descubre que está vivo y cree que está tratando de ponerse en contacto con él.
Will acaba viéndose mezclado en el inquietante misterio, un secreto por el que alguien está decidido a matar para que no se desvele.

Este es el primer libro del autor que me he leído y me ha gustado mucho. Te atrapa casi desde el principio, está lleno de sorpresas y lo mejor es que no adivinas quien es el asesino hasta el final.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...