domingo, 26 de febrero de 2012

EL HIJO DEL BUZO

La acción transcurre en Villagracia del Mar, un pueblo de costa aparentemente tranquilo, donde el olor a anchoa embriaga al protagonista de la novela: Ernesto Vivas que es un chico de primero de E.S.O, que vive con su padre, que es buzo, en el Borrasca, una pequeña embarcación. Su madre los abandonó para irse a vivir con un pirata moderno, llamado Barbaverde y los visita de vez en cuando.
Un día el padre de Ernesto desaparece mientras está trabajando y él, con la ayuda de sus nuevos amigos, comienzan a buscarlo. Al final terminaran descubriendo cómo unos científicos sin escrúpulos idean prácticas para elevar la producción de conservas.
Con algunos toques de humor, un buen ritmo narrativo, unas descripciones detalladas y algunas intrigas que se van entrelazando, el autor consigue atraparnos en este misterio hasta el final.
Recomendado para lectores a partir de 10 años.

domingo, 19 de febrero de 2012

LA CÚPULA DEL MUNDO

Sevilla, 1275: Beltrán Sina, médico de almas y amigo de Alfonso X, se recupera de los estragos causados por el injusto cautiverio sufrido en las crueles cárceles moras cuando el monarca castellano, le encarga que redacte un memorial que dé fe de lo que realmente sucedió cuando años atrás, el rey Alfonso,  le elige para acompañar a la delegación castellana que debe ir hasta Noruega para buscar a la princesa Cristina, hija del rey Hakón, que deberá casarse con uno de los infantes castellanos.
Es la historia del rey y su ambición por ser coronado Emperador del Imperio Sacro Romano, pero también la de éste "médico de almas" y la del gran amor de su vida.
La historia retrocede veinte años, cuando Beltrán lleva una vida plácida en la corte de Toledo, apreciado por su trabajo como médico y sanador de almas, y goza de la confianza del rey y de su esposa, la reina Violante.
Una espléndida y apasionante novela histórica que acabará conquistando al lector.

miércoles, 8 de febrero de 2012

INDUSTRIAS GON

Nico es un chico huérfano de 12 años que vive en un orfanato. Un día, llega volando a sus manos un antiguo periódico, aunque el no se da cuenta de la fecha, en el que encuentra una oferta de trabajo. Decide escaparse del orfanato y tomar un tren para llegar a Zaragoza. Allí conoce al señor Gon, quien al principio , se muestra desconfiado con la presencia de Nico.
El señor Gon dirige una pequeña fabrica de artículos de broma que está abandonada desde que su hermano, que era el cerebro, murió antes de llevar a cabo sus ideas.
Gracias a Nico el señor Gon vende sus productos a una empresa francesa que se hace llamar Fumanchú y que acaba comercializando los artículos de broma con su nombre.
Industrias Gon es un relato muy divertido con una historia llena de humor, aunque también muy tierna y humana.
Está recomendada para chic@s a partir de 10 años, aunque estoy segura de que los mayores también se divertirán leyendo esta historia.

viernes, 27 de enero de 2012

LOBOS

Esta novela, a la que podemos catalogar como thriller policial, tiene más de 500 páginas que se leen en un suspiro, ya que cuenta con todos los ingredientes necesarios para tenerte en vilo desde el principio hasta el final.
La obra narra la investigación de un equipo de la policía, especializado en asesinos en serie, al que se une la policía Mila Vásquez, especialista en desapariciones de niños.
Un criminal ha secuestrado a cinco niñas, cuyos brazos izquierdos aparecen enterrados... pero aparecen seis brazos por lo tanto hay una sexta víctima de la que no saben nada...
A lo largo de la novela, el equipo de la policía va profundizando en el perfil del asesino, alguien que siempre va unos pasos por delante de ellos, con una mente caculadora y al que parece imposible pillar.
Es un libro ameno, bien escrito, sin páginas supérfluas y que acaba sorprendiéndote.

lunes, 23 de enero de 2012

LA ALARGADA SOMBRA DEL AMOR

La alargada sombra del amor es una novela que trata de la muerte y de la superación de la pérdida de un ser querido. Nos cuenta como Mathias, un hombre de treinta años, que acaba de perder a su madre, se encuentra solo y perdido en un mar de sombras. Mientras espera en el parking del hospital a su padre y a su hermana, se le aparece un gigante y le anuncia: "Soy el gigante Jack, doctor en sombrología. Trato a las personas aquejadas de duelo administrándoles un trozo de mi sombra. Con la sombra se puede combatir el dolor y la muerte". Mathias tendrá que aprender a utilizar la sombra protectora. Para ello, Jack le recomienda lo siguiente: "Utiliza la sombra. Lee, sueña, descansa, diviértete. No cedas a la desesperación. Usa tus sueños. Y si están rotos,¡pégalos! Un sueño roto bien pegado puede volverse aún más bello de lo que era. Ama las cosas. ¡Estás vivo! Y lucha solo, de ahí saldrá tu fuerza interior".
Esta no es una gran historia, es un trayecto a lo más profundo de nosotros mismos lleno de pequeños altibajos y grandes revelaciones emocionales.
Su autor tiene una manera de escribir muy peculiar, que puede gustar más o menos, pero que sin duda es diferente.

sábado, 7 de enero de 2012

LA CAÍDA DE LOS GIGANTES DE KEN FOLLET

La caída de los gigantes de Ken Follet es una novela histórica ambientada en la primera guerra mundial. Esta novela es la primera de una trilogía. En ella el autor nos sitúa en todos los lugares y países de la primera guerra mundial, a través de muchos personajes ficticios y unos cuantos personajes reales. El escritor nos trasladará a la revolución rusa, a la lucha de clases y por el derecho a voto de las mujeres en Inglaterra, a la Alemania del final de la guerra, a París y a las principales batallas de ésta guerra. Para ello se valdrá de cinco familias de origen bien distinto: galés, inglés, ruso, americano y alemán. El destino y los avatares de la vida irán tejiendo lazos entre ellos.
Es un libro entretenido a pesar de su volumen; el contexto histórico me ha servido para recordar una parte importante de la historia que ya tenía un poco olvidada.

miércoles, 4 de enero de 2012

EL CUARTO REY

Hola de nuevo, lo primero desearos feliz año 2012, espero que todos vuestros deseos se hagan realidad y que os traiga muchas cosas buenas.
Faltan solo dos días para que lleguen los reyes magos ( espero que por lo menos os hayáis pedido un libro) y para un día tan especial os trigo este precioso libro, que a mi me gusta mucho.
El libro nos cuenta que hubo un cuarto Rey Mago, despistado y simpático, con un corazón de oro, que tuvo algunos problemillas en el viaje y no pudo llegar a tiempo a Belén.
"Erase una vez, tres reyes que partieron de un país lejano y siguieron a una estrella hasta llegar a un pueblecito que estaba al otro lado del desierto. Seguro que habéis oído hablar de ellos, se les conoce como los tres Sabios, los tres Magos, los tres Reyes y también por sus nombres: Melchor, Gaspar y Baltasar. Trían con ellos oro, incienso y mirra, como regalos para un niño recién nacido. Hubo además otro rey que también emprendió un largo y difícil viaje. Y, a diferencia de los otros,  llegó demasiado tarde y con las manos vacías. Yo fui ese rey... El rey Mazzel. Yo fui el cuarto rey"
Este libro nos recuerda el verdadero significado de la Navidad y que los mejores regalos, no son los materiales sino los que se hacen con el corazón.
Os animo a que lo leáis porque es muy tierno y a la vez muy divertido.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...