Mostrando entradas con la etiqueta primeros lectores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primeros lectores. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de noviembre de 2014

COLECCIÓN TENTO


Ya hace tiempo que no traigo libros infantiles y hoy me apetece hacerlo.
Los libros y cuentos para primeros lectores son los que están destinados a los niños de entre 3 a 6 años o de 5 a 8 años, niños que acaban de aprender a leer. Estos libros son los más adecuados para ellos ya que están llenos de ilustraciones en color y tienen textos muy sencillos.
La colección Tento entra dentro de esta categoría y describe a los pequeños actividades cotidianas con un lenguaje fácil de entender. La letra utilizada en estos libros es la más adecuada para los que están aprendiendo a leer, todo en letra minúscula parecida a la escritura manual.
Tento es un perrito blanco con una mancha en el ojo y otra en el lomo que siempre lleva un gorro de marinero. Tento es muy simpático y juguetón y ademas le gustan mucho las aventuras.
La colección consta de 12 libros y cada libro nos cuenta alguna situación cotidiana de los más pequeños que despierta la curiosidad de Tento.

1- Tento y su amigo
2- Tento y el diente
3- Tento y el perro grandullón
4- Tento y su sombra sombra
5- Tento y la tormenta
6- Tento y su prima Encarna
7- Tento y el oso de peluche
8- Tento y el mar
9- Tento y el miedo
10- Tento y la tele
11- Tento y la cadena
12- Tento y la Navidad

lunes, 11 de abril de 2011

JULIA TIENE UNA ESTRELLA

Este libro está recomendado para niños de 5 años.
Julia tiene un secreto que no puede contar a nadie. Su madre ha ido a trabajar a una estrella. Por las noches mira por la ventana y ve la estrella en la que ahora vive su madre.
Es una manera natural de explicar a una niña de cinco años la muerte de una persona querida.

jueves, 7 de abril de 2011

EL CASTILLO DE ARENA

En la playa, dos niños (uno israelí y otro palestino) desean construir el mejor castillo de arena del mundo, pero pronto comienzan a competir para que su castillo supere al otro. Sus intentos fracasan una y otra vez,entonces descubren que pueden trabajar en equipo y acaban construyendo un castillo resistente a la vez que disfrutan de una divertida tarde.
Los personajes de esta historia nos invitan a reflexionar sobre la integración, el diálogo y la resolución pacifica de los conflictos; enseña a los niños a compartir y a los padres cómo abordar el tema de la paz y de las disputas entre países, tan difícil de explicar a los niños.

lunes, 4 de abril de 2011

LEÓN DE BIBLIOTECA

Hay libros que enamoran y este es uno de ellos. Cuando lo leí con mis hijos me encantó. Es un libro especial,con unas ilustraciones extraordinarias.
Nos narra la historia de un león al que le encanta ir a la biblioteca. Mientras respete las normas (no hay ninguna que impida la entrada de un león en la biblioteca) el león puede oler los libros, ayudar a limpiarlos, y lo que más le gusta, asistir a la hora del cuento. Todo va bien hasta que un día, un acontecimiento inesperado, hace que el león empiece a rugir y a correr rompiendo todas las normas.
Lo recomiendo para niños a partir de 6 años.

miércoles, 2 de febrero de 2011

LIBROS CON PICTOGRAMAS

Los libros con pictogramas, son muy adecuados para los niños que empiezan a leer, ya que les pueden hacer la lectura mas amena y divertida.
Hoy os dejo dos  de esos libros,el primero se titula "El pirata metepatas" de Rocío Antón y Lola Núñez, con ilustraciones de Claudia Ranucci; pertenece a la colección "Malos de cuento" de la editorial Edelvives.
Nos cuenta la historia de Roque, un pirata que piratea por todos los mares en busca de aventuras. El día que aprende a leer, no sólo descifra el mapa de un tesoro, sino que también aprende que las mejores aventuras están en los libros.






El segundo es "Ufito el dinosaurio" de Ana Mª Romero Yebra,con ilustraciones de José Luis Navarro; pertenece a la colección Pictogramas de la editorial sm.
Nos cuenta la historia de Ufito, un dinosaurio diferente al resto,que tiene el cuello más largo de lo normal; por lo que todos se ríen de él.Pero cuando llegó la sequía y sólo quedaban hojas en lo más alto de los arboles, Ufito era el único capaz de alcanzarlas para darles de comer a los otros dinosaurios y nunca más volvieron a reírse de él.



miércoles, 1 de diciembre de 2010

PRIMEROS LECTORES

Os dejo el titulo de cuatro libros de la colección de EL BARCO DE VAPOR de la editorial SM que están muy bien para niños de 6 o 7 años. Espero que os gusten.


En África, en un oscuro bosque viven un grupo de jabalíes grises. Uno de ellos está siempre solo. No quiere ir con los demás porque piensa que son muy feos. No sabe que él es igual. Cuando lo descubre se pone muy triste. Empieza a desear tener cosas de otros animales: el azul de un pez, el cuello de una jirafa, la melena de un león...Todos los deseos se le cumplen, pero ahora no sabe que animal es. Va a la ciudad a ver si alguien lo sabe. Una niña le dice que es un jajilé azul.
Es un libro de Ursula Wölfel, nacida en Alemania. Es una de las escritoras más destacadas en el campo de la literatura infantil y juvenil. Cuenta con numerosos premios, entre ellos el premio alemán de literatura infantil en 1982 y el premio austriaco de fomento de la literatura de los jóvenes.

El pequeño ogro siempre está muy enfadado. Sus compañeros de clase se preguntan por qué y deciden ir a su casa a averiguarlo. Allí se encuentran con que la ogresa también está muy enfadada, por eso deciden esperar a que llegue el ogro grande. Él sabrá el motivo de tanto mal humor. La respuesta del ogro es contundente: desde los tiempos remotos los ogros siempre han estado enfadados, lo sabe todo el mundo. Los niños les ofrecen su ayuda enseñándoles a silbar, aconsejándoles que compren una barca para pasear... Así, toda la familia de ogros cambiará de forma de ser y ya no se enfadarán nunca más sin razón.
De la escritora española, Luisa Villar Liébana  conocida por su labor dentro de la literatura infantil y juvenil. Ha participado en campañas de promoción de la lectura tanto a jóvenes como a adultos.


A Raúl le encantan los libros, sobre todo los de aventuras. Lo malo es que él no puede ser como todos esos héroes de los libros que se enfrentan a Dragones y ayudan a gente en apuros. Lo que Raúl no sabe es que el día a día también es una gran aventura.

Juan Carlos Chandro (Ausejo, La Rioja, 1963) estudió Magisterio y Filología hispánica, y ha sido profesor de Lengua española. En la actualidad compagina su trabajo como redactor y traductor con la escritura de guiones de humor gráfico para adultos y de historias humorísticas para niños.

En la selva de Congolandia todos los animales viven en paz y armonía. Pero un día llega un fiero tigre extranjero, que siembra el terror en la selva. La situación se vuelve insoportable y el rey León I reune a todos los animales para encontrar una solución. Deciden acabar con el tigre y mandan a un grupo guerrero, pero son derrotados. Vuelven a casa cabizbajos. Entonces, la gacela se ofrece voluntaria para solucionar el problema con el tigre. Todos creen que se ha vuelto loca y que el fiero animal se la comerá. Sin embargo, la gacela no va a luchar con él. Va a hablar y a pedirle por favor que se porte bien. 
Carmen VázquezVigo es hija de padres españoles, estudió en el Instituto de Arte Escénico de Buenos Aires. En 1947 se afincó en España, trabajando como actriz y guionista de radio. Comenzó a publicar en 1963, compaginando este trabajo con la traducción.Es autora de numerosos cuentos infantiles, muy imaginativos. Ha recibido numerosos premios.





.













.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...