Mostrando entradas con la etiqueta Glenn Cooper. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Glenn Cooper. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de abril de 2013

EL LIBRO DE LAS ALMAS

Esta novela es la continuación de "La Biblioteca de los Muertos".
El autor demuestra, una vez más, tener mucha imaginación y en este libro nos relata las peripecias del protagonista para desvelar los secretos que no pudo descubrir en la primera parte.
Piper, consigue averiguar que hay un libro de la "Biblioteca" que no está en poder del gobierno y tras hacerse con él, va descifrando una especie de acertijos que le llevarán a descubrir la verdad sobre el origen de dicha biblioteca; a sí mismo averiguará que el libro a estado en manos de personajes tan famosos como William Shakespeare que de su puño y letra escribe el poema en el que se encuentran los acertijos que el protagonista tendrá que ir desvelando.
La novela es amena y con mucho gancho por lo que se lee en poco tiempo.

domingo, 17 de marzo de 2013

LA BIBLIOTECA DE LOS MUERTOS


La acción comienza el 21 de mayo de 2009, cuando David Swisher recibe una postal blanca con su dirección, una fecha (22 de mayo de 2009) y junto a ella una imagen perturbadora, la silueta de un ataúd. él piensa que se trata solo de una broma de mal gusto pero al día siguiente es asesinado mientras pasea a su perro.
Este será el primero de una serie de personas que tras recibir una postal como esa, acaban siendo asesinadas o mueren de forma sorprendente. Por lo que la policía empieza a sospechar que se trata de un asesino en serie.
Después, la historia nos va trasladando en el tiempo y nos lleva al año 1947 en Londres y Nueva York, donde los presidentes de Estados Unidos e Inglaterra se ponen de acuerdo para ocultar al mundo un secreto cuyo conocimiento puede convulsionar a toda la humanidad. Seguidamente nos traslada a la abadía de Vectis Britania, en el séptimo día del séptimo mes del año 777, en el que está apunto de nacer el séptimo hijo de un séptimo hijo, del que dice la leyenda que es un niño maldito...
En general el libro me ha gustado bastante, el autor tiene mucha imaginación y ha sabido unir muy bien tres escenarios distintos, que a mi me costó un poco seguir al principio y que luego acaban enganchándote por lo que recomiendo su lectura.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...