Hoy os dejo una novela romántica que leí hace algún tiempo y que me gustó, es un libro entretenido y ameno para los amantes de este genero.
A principios del siglo XIX la atractiva Elene Larpent, única heredera de un rico terrateniente de una isla del Caribe, se dispone a contraer matrimonio de conveniencia con un hombre al que apenas si conoce. Una esclava adepta al culto vudú le prepara un perfume mágico cuya embriagadora fragancia convertirá al futuro esposo en virtual esclavo de Elene. Sin embargo, el mismo día en que se ha de celebrar la boda estalla una sangrienta revuelta en la isla y Elene es secuestrada por una banda de incontrolados.
El apuesto capitán corsario Ryan Bayard la salva y muy pronto entre ambos nace una ardiente pasión que les llevar a Nueva Orleans. No obstante, Elene no sabe a ciencia cierta si Ryan la ama por el hechizo del perfume o por ella misma. Para conocer la verdad, se independiza y abre una perfumería donde comercializa el misterioso perfume. Las primeras clientes mueren en circunstancias poco claras y Elene se desespera: ¿acaso el perfume ha tenido que ver en todas estas muertes? ¿Cuántas situaciones sorprendentes e impredecibles deberá afrontar Elene para descubrir finalmente la verdad.
martes, 28 de junio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
OJOS VERDES
Dedicado a mi hijo David, cuyos ojos verdes me enamoraron nada mas nacer.
OJOS VERDES
Tu mirada es del color de la tierra,
al llegar la primavera.
Ojos verdes que me deslumbran.
Ojos que brillan con la luz del sol.
Verdes como los campos.
Verde esperanza.
¡Esos hermosos ojos!
Ojos de esmeralda,
hermosos ojos que adoro.
¡Ojos verdes como la mar!
OJOS VERDES
Tu mirada es del color de la tierra,
al llegar la primavera.
Ojos verdes que me deslumbran.
Ojos que brillan con la luz del sol.
Verdes como los campos.
Verde esperanza.
¡Esos hermosos ojos!
Ojos de esmeralda,
hermosos ojos que adoro.
¡Ojos verdes como la mar!
lunes, 20 de junio de 2011
GERÓNIMO STILTON
Gerónimo Stilton es una serie de libros para niños de 9 a 14 años creados por la escritora italiana Elisabetta Dami, que firma como el escritor ficticio Gerónimo Stilton. Fueron publicados originalmente en Italia en el año 2000. Según se indica en los libros, el apellido del protagonista deriva del queso stilton. En España este libro es editado en 2009.
Algunos de sus libros tienen páginas con olores.
La serie de libros narran las aventuras, historias y misterios de un ratón llamado Gerónimo Stilton que trabaja de escritor y director de un periódico titulado "El Eco del Roedor". Vive en la Isla de los Ratones, cuya capital es Ratonia. Stilton es un amante de la música clásica y de la tranquilidad, aunque sus aventuras son siempre muy agitadas.
Stilton tiene una gran familia, algunos de sus parientes son: Trampita, su primo; Tea, su hermana ; su sobrino Benjamín y Torcuato, su abuelo. Algunos amigos de Gerónimo stilton son: Metomentodo Quesoso, un amigo de Gerónimo Stilton desde la guardería hasta la actualidad que trabaja como detective e investigador privado, Tenebrosa Tenebrax, Patty Spring y Hiena entre otros.
Podemos encontrar unos 44 títulos en la colección, pero también hay libros especiales con un tamaño mayor como los de "El Reino de la Fantasía" o "Las Aventuras de Ulises" y hace poco han editado unos comics y libros de superhéroes.
Estos libros los pueden leer niños/as de todas las edades a partir de los 9 años, ya que son muy divertidos y siempre tienen una moraleja en cada uno.viernes, 10 de junio de 2011
RASTRO
Hoy os traigo el segundo libro de la saga de los lobos de Mercy Fall. Se trata de “Rastro”, un libro que cierra algunas situaciones que habían quedado pendientes en la primera entrega de la saga.
En esta parte Grace y Sam deben luchar para estar juntos: ella deberá desafiar a sus padres y él deberá lidiar con su pasado como hombre lobo. Como si esto fuera poco, además deberán ingeniárselas para sobrevivir en el futuro. Entre tanto un nuevo lobo de nombre Cole llega a escena con la intención de destruirlo todo. Rastro añade a la intensidad amorosa de "Temblor" una trama trepidante e inesperada.
martes, 7 de junio de 2011
TEMBLOR
Ultima mente están muy de moda las historias de vampiros y hombres lobo, sobre todo entre los jóvenes.
Este libro es el primero de una trilogía y está recomendado a partir de los 15 años.
Este libro es el primero de una trilogía y está recomendado a partir de los 15 años.
Hace años Grace estuvo a punto de morir devorada por una manada de lobos. Inexplicablemente, uno de ellos, un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó.
Desde entonces todos los inviernos Grace se asoma al bosque y, desde la distancia, lobo y chica se observan.
Cuando llega el calor, la manada desaparece y, con ella, “su lobo”.
Cuando llega el calor, la manada desaparece y, con ella, “su lobo”.
Pero este año, Grace deseará que el invierno no llegue
y que el otoño dure para siempre. Ha conocido a un chico,
se llama Sam. Es un tipo normal, salvo por sus ojos.
Son de un extraño color amarillo.
y que el otoño dure para siempre. Ha conocido a un chico,
se llama Sam. Es un tipo normal, salvo por sus ojos.
Son de un extraño color amarillo.
Es un libro que atrapará a los más jóvenes.
domingo, 5 de junio de 2011
5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Hoy se celebra el día mundial del Medio Ambiente, un día que todos deberíamos celebrar cuidando nuestro entorno. Espero que muy pronto el texto de esta poesía anónima que he encontrado en la red solo sea un mal recuerdo del pasado.
¿Por qué lloras golondrina?
A la rivera de este río
¿no sabrás tu amigo poeta
quién ha destruido mi nido?
¿por qué lloráis montañas?
¿por qué son esos gemidos?
¿No sabrás tú amigo poeta?
¿Quién taló todos nuestros olivos?
¿por qué lloráis océanos?
¿por qué están tan negras tus aguas?
¿No sabrás tu amigo poeta?
¿Quién quiso contaminar las?
¿por qué lloras tu planeta?
¿A qué se debe tu rabia?
A vosotros los humanos
destructores de mi calma.
¿Por qué lloras golondrina?
A la rivera de este río
¿no sabrás tu amigo poeta
quién ha destruido mi nido?
¿por qué lloráis montañas?
¿por qué son esos gemidos?
¿No sabrás tú amigo poeta?
¿Quién taló todos nuestros olivos?
¿por qué lloráis océanos?
¿por qué están tan negras tus aguas?
¿No sabrás tu amigo poeta?
¿Quién quiso contaminar las?
¿por qué lloras tu planeta?
¿A qué se debe tu rabia?
A vosotros los humanos
destructores de mi calma.
lunes, 30 de mayo de 2011
CABALLO DE TROYA
Caballo de Troya es una obra que consta de ocho libros publicados, de una serie esperada de nueve (el noveno aún no ha salido), del periodista y escritor español Juan José Benítez. En ellos se narra la vida de Jesús de Nazaret por un viajero del tiempo. El libro tiene muchos detractores, especialmente entre la Iglesia Católica ya que da una versión de la vida de Jesús que difiere de las creencias de ésta.
Un individuo que se hace llamar "el mayor" y que resulta ser un antiguo miembro de la USAF, se pone en contacto con un investigador español (Juán José Benítez). Tras la muerte de tan misterioso personaje, J.J. Benítez es conducido a través de acertijos a un manuscrito, que resulta ser el testimonio del mayor como partícipe de un proyecto ultrasecreto denominado "Caballo de Troya".
El proyecto consiste en la creación y puesta en marcha de una máquina del tiempo, destinada a viajar a los momentos de pasión y muerte de Jesús de Nazaret. El manuscrito describe las andanzas de los viajeros del tiempo al lado del maestro de Galilea.
El primer manuscrito del mayor, que se corresponde con las dos primeras entregas de la saga, nos describe la pasión y muerte del nazareno, así como los acontecimientos inmediatamente acaecidos después de su muerte. Al finalizar dicho testimonio, un nuevo acertijo conduce a Juan José Benítez a una segunda parte del texto, mucho más amplia que la primera, que continúa con la resurrección y nos cuenta cómo los viajeros en el tiempo, deseosos de conocer más acerca de la vida del maestro, deciden poner nuevamente en marcha la máquina, regresando a su periodo de predicación en vida.
Su autor, Juan José Benítez, ha sido criticado por sus respuestas a las preguntas que se le hacen sobre el origen de sus fuentes. En algunas ocasiones, ha reconocido que solo es una novela (como sucede en el epílogo de las primeras ediciones). En otras insiste en que no lo es, jugando con las palabras y atribuyendo la realidad histórica de la trama principal a la fiabiliad de su "fuente" principal.
¿Será real? que cada cual piense lo que quiera. Para mí el mejor es el primero;unos te enganchan más que otros, pero en general me gustaron bastante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)