martes, 25 de enero de 2022

Líneas Paralelas


Líneas paralelas es la primera novela de Begoña Jiménez y nos cuenta la historia de Marta Iglesias una escritora de éxito , con una vida salpicada por muchos acontecimientos en la Transición Española, que ha vivido siempre dividida entre dos amores y convencida de haber vivido su vida en una mentira...
No suelo leer novelas ambientadas en la época actual y esta me ha sorprendido gratamente.
La historia está contada en una forma nueva para mi, en una serie de cartas dirigidas a las personas relacionadas con el personaje principal, donde nos cuenta toda su vida y como la relación con estas personas la afectaron.
Es una historia fácil de leer que te va enganchando y que tiene un final inesperado.
Totalmente recomendable.

martes, 5 de octubre de 2021

La señora Wang y las tres rosas de Jade

La historia de "La señora Wang y las tres rosas de jade", novela de César García Muñoz, transcurre en China, en un pueblo que tiene la costumbre, como muchos en tiempos pasados, de matar a las niñas que nacían, al ser consideradas menos capaces para trabajar en el campo y una carga para la familia. La señora Wang es una mujer valiente que tiene por hijo a un indeseable. La historia transcurre narrando la vida de ambos, a partir del nacimiento de la primera nieta de la señora Wang.
Es una novela realista que nos habla de la estupidez humana de algunos, de la fortaleza de otros y de la inocencia.
Es un libro corto pero profundo, fácil de leer y que te engancha desde el principio. Creo que el autor podría haberle sacado más partido al argumento y a sus personajes. Me ha parecido un poquito plano pero de agradable lectura.

sábado, 2 de octubre de 2021

Tierra de Godos: El rey destronado

Tierra de Godos: El rey destronado es una novela de Alfonso Solís que nos narra la historia de Santiago Albístur un noble cántabro a quien el príncipe godo Witiza, ha arrebatado su familia y sus tierras, obligándole a huir de Hispania y buscar refugio en Tierra Santa. Tras la muerte de Witiza regresará a Hispania para reclamar lo que le fue injustamente arrebatado.
Tierra de Godos, es un recorrido histórico por los últimos años del reino visigodo en Hispania. A través de Santiago Albístur, seremos testigos de las luchas de poder, de la ambición desmedida y la traición, que favorecieron la invasión musulmana del año 711 d.C.
Es una novela histórica bastante bien documentada, teniendo en cuenta que es un período de la historia de España un tanto oscuro y con escasas referencias históricas.
Es muy dinámica, con un hilo conductor lleno de aventuras que mantiene el interés a través de sus personajes y los datos que aporta de la época, lo que hace que el libro se lea sin dificultad.

jueves, 9 de septiembre de 2021

Dama Blanca

Dama Blanca, de Marta Martín Girón, es la primera novela de la serie protagonizada por los detectives Yago Reyes y Aines Collado. Se trata de una novela negra policiaca, donde los detectives Yago y Aines se enfrentarán a un caso en el que una joven de 15 años, Elena, ha desaparecido y es hallada muerta y semidesnuda en los arrozales de la localidad valenciana de Cullera. Comienza así una investigación a contra reloj para atrapar al culpable.
Dama Blanca me ha resultado un libro entretenido que se lee rápido. Es una novela que engancha. La historia está escrita en diferentes voces y tiempos, profundizando así en el pasado de la victima y en la relación con los demás personajes de la historia.
Tiene 253 páginas divididas en un prólogo, un epílogo y 26 capítulos cortos de ágil y adictiva lectura ¡me la he leído en un día!

domingo, 5 de septiembre de 2021

La ruta infinita

El 10 de agosto de 1519 partía del sevillano puerto de las Mulas una flota compuesta por cinco barcos, la Trinidad, la San Antonio, la Concepción, la Victoria y la Santiago, dirigida por el navegante portugués Fernando de Magallanes. Su intención era encontrar un paso entre el Atlántico y el mar del Sur. Tres años después, solo una de ellas, la Victoria, llegaba al puerto sevillano. Al mando de la nao estaba el vasco Juan Sebastián Elcano. Las calamidades y contratiempos sufridos eran incontables, pero habían encontrado un paso para llegar al mar del Sur, a las islas de las Especias, y dado la primera vuelta al mundo...
"La ruta infinita" es una novela histórica del escritor José Calvo Poyato, que relata una hazaña que todo el mundo debería conocer. Está muy bien documentada y es de lectura fácil y muy interesante, que atrapa al al lector desde el primer capítulo, aunque es una pena que se haya centrado tanto en Magallanes y nos hable tan poco del Elcano que fue el que tomó la decisión da dar la vuelta al mundo.
Muy recomendable para todos los que gustamos de la novela histórica.

lunes, 15 de marzo de 2021

Peña Laja

Esta novela de intriga y misterio, fue el primer libro escrito por Manuel Pimentel. El tema es el origen y el futuro del hombre, con temas como la evolución, la biotecnología, la genética o la clonación. Una novela muy documentada y con mucha información científica. 
El reportaje que María, una joven periodista, realiza sobre el Homo antecessor, la pondrá tras la pista del robo de huesos fósiles en Peña Laja, un yacimiento arqueológico con importantes restos homínidos. Seguirá el rastro de una trama que llegará mucho más lejos de lo que nunca hubiera imaginado...
Los hilos de la trama se van entrelazando, acompañados de muchas explicaciones científicas, que en sí son interesantes, pero que llegan a cansar un poco. El libro tiene una narrativa muy buena por lo que es de fácil lectura. El argumento es bastante original con un final algo fantástico que no te esperas, pero aún así me ha parecido un libro muy interesante.

miércoles, 3 de marzo de 2021

Una columna de fuego - Ken Follet



La aventura que comenzó con Los pilares de la tierra y que continuó con Un mundo sin fin, sigue su curso en Una columna de fuego, esta vez en un escenario muy agitado con las guerras de religión entre protestantes y católicos del siglo XVI como telón de fondo. Héroes, villanos, traiciones, odios, venganzas, amor... el autor construye un universo para atraparnos desde la primera página.
El protagonista es Ned Willard, un joven de diecisiete años que está perdidamente enamorado de Margery, el problema es que Ned es protestante y Margery católica, por lo que la familia de ella se niega rotundamente a aceptar a semejante pretendiente. Durante toda la novela vemos como las diferencias religiosas les separan, pero no es, ni por asomo, el tema principal de la historia. Una historia que nos transporta a otra época y a lugares como Londres, Sevilla o París y al contrario que ocurre en los otros libros, este se mete en la historia desde dentro, los personajes de ficción se relacionan directamente con los protagonistas del momento histórico y Kingsbrigde aparece solo como punto de encuentro ocasional. A mi parecer el final queda abierto, ya que un descendiente de Ned viaja a América en el Mayflower, los puritanos que llegaron a Estados Unidos.
El estilo narrativo de Ken Follett no ha variado con respecto a sus anteriores novelas, sigue siendo un estilo sencillo y directo que hace que el lector conecte con la historia y con los personajes. No me ha resultado una novela pesada pero si un poco más floja que las anteriores, aún así la he disfrutado.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...